10 preguntas que vuelven a despertar sospechas en torno a EMMSA

Arrinconados EMMSA

Convocado pasadas las 15:00 horas de ayer y por Whatsapp -según ha expuesto el edil de Vox José Antonio Rodríguez-, hoy ha tenido lugar un Pleno Extraordinario Urgente para modificar las actuales condiciones del contrato con la empresa de limpieza EMMSA. La oposición en bloque se ha abstenido, justificando el sentido de su voto en la necesidad de reforzar el servicio de limpieza en plena temporada alta, pero no comprendiendo la opacidad, contradicciones e improvisación detrás de la medida por parte del tripartito PP, Ciudadanos y PMP. Estas son algunas de las preguntas que vuelven a hacer saltar la polémica en torno a EMMSA:

1. Si la necesidad de reforzar el servicio de limpieza en temporada alta se lleva detectando hace más de una década, ¿por qué no se incluye la correspondiente partida presupuestaria en los Presupuestos Municipales?

En lo que va de año, esta es la segunda modificación presupuestaria aprobada. La primera tuvo lugar en el mes de abril, apenas un mes después de la aprobación de los Presupuestos Municipales. Entonces, el refuerzo de 75 personas en plena precampaña electoral tuvo un coste de 380.000 euros. La nueva modificación presupuestaria es de 334.000 euros.

2. Si el informe del técnico explicando las necesidades de limpieza data de 25 de junio, ¿por qué José Mª Gómez Muñoz (PMP) asegura que el equipo de Gobierno tuvo conocimiento del mismo al tiempo que la oposición, esto es, en mitad del último pleno ordinario en el que se aprobaba definitivamente la modificación presupuestaria?

Antes las quejas del concejal de Vox por carecer de información precisa para valorar el refuerzo, Gómez Muñoz ha asegurado que el informe técnico llegó tarde como consencuencia de la falta de personal en el Ayuntamiento por las vacaciones estivales. Sin embargo, en el anterior Pleno el concejal de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, aseguró que tal informe es de 25 de junio y pidió disculpas por no haberlo compartido con la oposición hasta hace dos días.

Dichas necesidades se repartirán en la recogida de residuos de pescado una vez al día en restaurantes, chiringuitos y pescaderías para que éstos establecimientos no los viertan a los contenedores de basura, evitando así el mal olor. Sin embargo, desde PSOE denuncia que el listado de pescaderías está anticuado, apareciendo algunas que ni siquiera existen ya. Otra de las medidas, que junto con la primera se extenderá hasta mediados de septiembre, es la de refuerzo de limpieza en el paseo, con limpieza de los aseos tres veces al día, tal y como establece la certificación Q de Calidad de las playas. Finalmente, el tercer refuerzo se destinará a edificios municipales que no estaban contemplados en el contrato de EMMSA (bibliotecas, campo de rugby, colegios…) y se extenderá hasta octubre, cuando vence la actual prórroga de contrato de EMMSA.

Arrinconados Pleno

Gómez Muñoz (PMP) dándo la réplica a la oposición, mientras el actual concejal responsable de EMMSA calla.

3. ¿Por qué PP-Cs-PMP rechazaron la alegación del PSOE si finalmente se dejarán de gastar 116.000 euros?

El PSOE cuestionó en sus alegaciones de la modificación presupuestaria que fueran necesarios 334.000 euros, solicitando que se recortara la partida, destinando el resto mayoritariamente a Bienestar Social. El tripartito desestimó la alegación, aunque finalmente solo destinará 218.000 euros. A ello se suma, además, que según el informe del secretario, para poder ejecutar esta modificación presupuestaria es necesario el preceptivo informe del área de Economía y Hacienda, algo de lo que no tiene constancia la oposición. Ninguna persona del tripartito ha respondido a estas cuestiones.

4. ¿Qué pasará con esos 116.000 euros?

Rodríguez (Vox) ha preguntado cuál será el destino de los 116.000 euros que estaban incluidos en la modificación presupuestaria y que, sin embargo, han sido excluidos del refuerzo de limpieza. Ninguna persona del tripartito ha respondido a esta cuestión. 

5. ¿Cómo se está contratando al personal?

En el último Pleno Ordinario, el actual concejal responsable de EMMSA Sergio Díaz Verdejo (PP) aseguró que las personas candidatas a un empleo en EMMSA se inscribían en una página web y era FCC quien realizaba el proceso de selección con sus propios criterios, sin que interviniera el SAE (Servicio Andaluz de Empleo). A las preguntas de José Luis Gómez Arroyo (IU), Gómez Muñoz (PMP) ha contradicho a su compañero de Gobierno, asegurando que todas las contrataciones de los últimos años pasan por el SAE.

Sin embargo, ya en el pleno de abril, la portavoz de Ciudadanos Elena Aguilar (hoy en Gobierno) desmintió a Gómez Muñoz, indicando que el propio responsable de Recursos Humanos de FCC había indicado la existencia de una página web en la que se inscriben quienes quieren optar por un puesto de trabajo (audio inferior).

Aguilar no ha intervenido hoy para corregir a Gómez Muñoz como sí hizo en abril.

6. ¿Por qué no se publicitan las ofertas de empleo de EMMSA si es una empresa pública?

El concejal de IU ha criticado la opacidad en los procesos de selección, afirmando que las ofertas de empleo no se publicitan (ya sean por una página web o a través del SAE), a pesar de tratarse de una empresa mixta municipal (Ayuntamiento-FCC). Asimismo, Gómez Arroyo ha preguntado cuáles son los criterios y a quiénes y cómo se llama de toda la lista de personas inscritas. Ninguna persona del tripartito ha respondido a estas cuestiones.

7. ¿Por qué las contrataciones se realizan únicamente a media jornada?

Tal y como ha expuesto Gómez Arroyo (IU), las contrataciones que se realizan para el refuerzo de EMMSA son de media jornada, preguntando si esto tiene como objetivo dar cabida a una mayor número de personas (reforzando así las sospechas de enchufismo). Ninguna persona del tripartito ha respondido a esta cuestión.

Arrinconados Pleno

Salado zanja el debate sin responder a la oposición y da paso a la votación.

8. ¿Ha existido refuerzo de limpieza todo el verano?

Francisco Javier Jerez (PSOE) ha revelado que el anterior refuerzo de limpieza finalizó el pasado 19 de julio, preguntando si desde esa fecha hasta ahora, en plena temporada alta, Rincón no ha contado con el debido personal extra para cubrir el servicio de limpieza. Ninguna persona del tripartito ha respondido a esta cuestión.

9. ¿Por qué Ciudadanos ha votado hoy a favor del refuerzo si en abril votó en contra?

Durante el debate para la primera modificación presupuestaria, Aguilar votó en contra. Entonces, aseguró «la cosa está muy clara: 75 personas, a media jornada hasta después de elecciones. Y el debate siempre es el mismo, unos diremos que es una medida electoralista, el señor Gómez nos responderá que si no queremos un pueblo más limpio… Él es muy bueno y los demás somo muy malos». La edil de Cs criticó la deficiente confección de los Presupuestos Municipales que no contemplan estos refuerzos estivales, a pesar de que se producen todos los años. Aguilar calificó a EMMSA de «pozo sin fondo», sobre el que se debate «horas y horas y al final Francisco Salado consiente y, a río revuelto, ganancia de pescadores« (audio inferior).

10. ¿Por qué el concejal de Medio Ambiente queda al margen del debate mientras responde el de Parques y Jardines?

José Mª Gómez Muñoz (PMP) ha sido quien ha salido al paso  del alud de preguntas de la oposición -sin responder en la mayoría de los casos-. No lo ha hecho, en cambio, el actual concejal responsable de EMMSA Sergio Díaz Verdejo (PP). En el último turno de intervenciones, Salado ha negado la palabra ambos para zanjar el asunto sin responder a las múltiples preguntas de la oposición y pasar a la votación que únicamente ha contado con el apoyo del tripartito PP-Cs-PMP.