2015 cerró con 165 parados menos en Rincón de la Victoria

2015 terminó con un total 4.433 desempleados, lo que supone 165 parados menos que cuando arrancó el año. De esta manera, la cifra se aproxima a las estadísticas registradas en 2011 (4.409 desempleados), aunque todavía continúan muy alejadas de las vividas en el inicio de la crisis, cuando al cierre de 2008 el número de parados era de 2.903.
Con 91 parados menos, el mes pasado figura como el segundo mejor mes de diciembre en los cinco últimos años, después del de 2014, cuando la campaña de Navidad supuso un descenso en las cifras de desempleo de 99 trabajadores. Del mismo modo, 2015 también queda como el segundo mejor año del último lustro, pues mientras que 2014 se saldó con un descenso de la desocupación de 375 personas, el año pasado lo hizo en 165.
En cuanto a la temporalidad, ésta sigue siendo la tónica general, suponiendo en nuestro municipio el 93% de los contratos realizados el pasado mes de diciembre (20 de los cuales vinieron de la carpa de Navidad instalada en La Cala del Moral) , con únicamente 36 contratos indefinidos del total de 596 suscritos. En este ámbito, Servicios continúa acaparando más del 84% del empleo.
Ateniendo al perfil de desempleado, con 2.485 las mujeres suponen más del 56% de los parados, especialmente en la franja de 25 a 44 años, en la que 1.227 trabajadores están desocupadas frente a los 878 de hombres en ese mismo segmento de edad.
Programas de empleo
Desde que se cerrara el plazo de solicitud el pasado 13 de noviembre, todavía no se ha dado a conocer el listado definitivo de beneficiados de la última convocatoria del Programa de Renta Básica -en la anterior convocatoria accedieron 182 rinconeros-. Lo que sí se ha publicado ya es el listado definitivo de las 44 personas que han accedido al Programa de Contratación de Inclusión Social, cuyo plazo de solicitud finalizó el 30 de septiembre.
El hecho de que para esta Programa se presentaran 350 solicitudes frente a las 296 de la anterior convocatoria pone de manifiesto el impacto que todavía a día de hoy sigue teniendo la crisis en la sociedad, más allá de los meros indicadores macroeconómicos. La convocatoria de este año, puesto en marcha por la Junta de Andalucía con la colaboración del Consistorio, ha destinado 141.778 euros, 1.950 euros más que en la edición anterior, contratando a una persona más.