El próximo 1 de julio arrancará el Plan de Choque Integral de Limpieza de Rincón de la Victoria, que se extenderá a lo largo de seis meses. 25 nuevas personas se incorporarán a la plantilla que desempeña labores de limpieza para acabar con el «abandono y la desidia» de que han sido objeto diversas áreas del municipio, según indica la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE).
Es solo un comienzo, pero no quiero dejar pasar este momento. A tan solo 7 días desde que echamos a andar el nuevo equipo de gobierno en el Ayuntamiento ya hemos celebrado la primera asamblea ciudadana. Una jornada vibrante de participación, con una asistencia masiva y con unas decisiones vinculantes tomadas de forma democrática en torno a la organización de la próxima feria de La Cala del Moral. Lo que decide la asamblea es lo que tenemos que llevar a cabo.
Abrir el gobierno es transparentarlo, hacerlo participativo y lograr la colaboración de la ciudadanía para una mejor gestión colectiva de los recursos públicos. Con sus pros y sus contras, sus ventajas y sus dificultades, que también las hay. Sirva esta primera asamblea ciudadana como muestra de lo que queremos desde el equipo de gobierno y, concretamente, lo que vamos a impulsar constantemente desde el área de Gobierno Abierto: cambiar el modo de tomar decisiones y de hacer política. De abajo a arriba, practicando la democracia y el diálogo.
Ayer se celebró la primera de las muchas asambleas ciudadanas que el nuevo Ayuntamiento espera celebrar en el municipio. Tuvo lugar en la sala Las Musas de La Cala del Moral y su objetivo era que entre todos los vecinos decidieran cómo quieren que sean sus fiestas en este núcleo, que este año se celebrarán del 2 al 5 de julio. Las diferencias presupuestarias entre Rincón de la Victoria y La Cala del Moral marcaron una sesión que completó aforo en el centro cultural.
«Lo Cea sin luz. @aytorincon por qué están a oscuras las calles de la mitad de la urbanización?»: Apenas una semana después de haber salido de la alcaldía, el ex concejal de Medio Ambiente, Playas y Empresa Mixta de Medio Ambiente, Sergio Antonio Díaz Verdejo, se queja en varias redes sociales de la calidad del alumbrado que el anterior equipo de Gobierno del Partido Popular, al que él pertenecía, privatizó con Endesa-Enel.
Lo Cea sin luz. @aytorincon por qué están a oscuras las calles de la mitad de la urbanización?@PPRinconV http://t.co/G240C2nJX6
— SergioA.DiazVerdejo (@SADiazVerdejo) junio 20, 2015
Ninguna de las 60 escuelas de verano que la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, se comprometió a abrir en verano para atender a cerca de 4.500 niños estará en Rincón de la Victoria. El municipio no cuenta con ninguna zona considerada con necesidades de transformación social y, por tanto, ninguno de sus comedores escolares abrirá para dar respuesta a las familias en riesgo de exclusión.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies.