El Ayuntamiento ha aprobado el I Plan Municipal Contra el Cambio Climático en el Pleno ordinario que aún a estas horas se está celebrado. Dicho plan llega con un mes de retraso respecto a lo que establece la Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al Cambio Climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía, y no ha estado exento de críticas por parte de toda la oposición, que lo ha tachado de demasiado generalista. La redacción de este plan se adjudicó a dedo a la empresa Desarrollo Integrado de Proyectos, con un coste de 12.000 euros, según se ha revelado en la sesión de hoy, después de que ayer el tripartito PP-Cs-PMP se negara a facilitar dicha información a la prensa.
No ha habido ninguna sorpresa aunque sí una demora respecto a lo que Francisco Salado (PP) comenzara en 2018: destinar suelo público a la educación privada. Entonces y como ha venido informando Arrinconados, el equipo de Gobierno recalificó precipitadamente unos terrenos para poder destinarlos a levantar un colegio de educación privada. Desde que comenzara el proyecto, una única empresa ha estado detrás de esos terrenos, la cooperativa Educare Málaga, nacida a la sombra del Centro Internacional María Montessori (CIMM), que finalmente es la que se hará con los terrenos.
Corría el año 2017 cuando el equipo liderado por Francisco Salado (PP), entonces con José Mª Gómez Munoz (PA, ahora PMP) como socio de gobierno con el apoyo de Cs, adquirió el Cortijo Diego Linares, situado en Lo Cea (Torre de Benagalbón). Entonces, el regidor popular justificó la adquisición para «desarrollar un importante proyecto de Innovación Social y Cultural». Casi cuatro años después, el proyecto está abandonado.
El concejal y diputado provincial del PSOE, Javier Jerez, anunció el pasado jueves durante el Pleno Ordinario que la Fiscalía ha comunicado la apertura de diligencias procesales penales por un supuesto delito de malversación que podría haber cometido el concejal responsable de EMVIRIA, José Mª Gómez Muñoz (PMP). Informado al respecto el alcalde, Francisco Salado (PP), éste restó importancia a los hechos, respaldando plenamente a su socio de gobierno.
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria aprobó el pasado jueves la modificación de la ordenanza municipal de animales que, fundamentalmente, busca mejorar la gestión de las colonias felinas. El control a que serán sometidas las personas que cuiden y alimenten de los gastos contrasta con la opacidad que existe alrededor del parque zoosanitario municipal.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés.
Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies.