A cinco días del fin del contrato con Hidralia y sin licitación lista, el Ayuntamiento prorroga la privatización del agua rozando la ilegalidad

El retraso que arrastra el tripartido PP-Cs-PMP en su gestión le ha abocado a llevar a Pleno la prórroga de la privatización del servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado tan sólo cinco días antes de que termine el contrato con Hidralia. La Corporación la ha aprobado con la abstención de la oposición, que además de reprochar la falta de previsión del equipo de Gobierno, ha puesto en duda la legalidad de esta prórroga.

Más allá del debate de mantener la privatización o municipalizar el servicio del agua, opción ésta última para la que Podemos ha presentado una moción y sobre la que el portavoz socialista Antonio Sánchez ha pedido trasladar la consulta a la ciudadanía, el hecho es que, como ha indicado José Mª Gómez Muñoz (PMP), «nos ha pillado el toro».

El edil de Izquierda Unida (IU), José Luis Gómez, ha recordado cómo en 2013, cuando aún quedaban cuatro años para la extinción del contrato de privatización con Hidralia, fue el mismo PP -que gozaba de mayoría absoluta- quien decidió ampliarlo por otros cinco años. De este modo, en lugar de concluir el contrato con Hidralia en 2017, lo haría el próximo 31 de mayo de 2022.

Desde entonces, según ha reprochado Gómez, Francisco Salado (PP) ha estado al frente de la alcaldía del Ayuntamiento durante cerca siete años, tiempo durante el cual no se ha avanzado en este expediente. Aunque el concejal de Infraestructuras Sergio Díaz Verdejo (PP), que pedido disculpas indicando que «no podemos abarcar más», ha justificado el retraso en la falta de técnicos municipales, el año pasado se contrató a una empresa externa por alrededor de 18.000 euros para que realizara todo el trabajo técnico para la redacción de los nuevos pliegos.

A la lista de justificaciones, Gómez Muñoz ha incorporado que «le damos prioridad a lo que creemos», afirmación que ha sido rebatida desde la bancada progresista al considerar que el agua potable es un servicio esencial.

Así las cosas y dado que la tríada PP-Cs-PMP apuesta por mantener la privatización, todo indica que los pliegos de licitación no estarán listos hasta después del verano. Díaz Verdejo ha avanzado que para finales de año, sino la adjudicación, sí debería estar al menos licitado el concurso público.

La oposición, que no ha dejado de reprochar que ha habido tiempo suficiente para que no fuera necesaria esta prórroga, no se ha opuesto a ella para que la ciudadanía pueda seguir disfrutando de agua potable, si bien Sánchez ha afimado que «el informe deja dudas sobre la legalidad de esta prórroga encubierta». El propio Salado ha admitido que «hay división en la jurisprudencia».

No es la primera vez que los retrasos en la gestión del Ayuntamiento provocan que sea necesario aprobar prórrogas fuera de contrato, como sucedió con EMMSA -aun con la prórroga en vigor- antes de su privatización. Otras, como la radio municipal Radio Victoria lleva siendo operada por Grupo Mundo desde hace un año sin cobertura contractual y desde la oposición ya se ha advertido que el mes que viene termina el contrato para el mantenimiento de los cementerios, sin que hasta la fecha se haya licitado la renovación del mismo.