Aguilar deja la política con un gasto social por habitante por debajo de la media nacional

La concejala de Bienestar Social, Elena Aguilar (Cs) dejará la política tras las elecciones municipales de mayo de 2023 con una inversión en políticas sociales por debajo de la media nacional. Así se desprende del último informe elaborado por la Asociación Nacional de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que sitúan la media nacional del gasto social en municipios de más de 20.000 habitantes en casi 87 euros por habitante. Rincón de la Victoria, apenas alcanza los 70 euros en actuaciones de protección y promoci´ón social, muy lejos de los más de 151 euros por habitante de Nerja que señala el informe.
Pese a que cada año el equipo de Gobierno liderado por Francisco Salado (PP) se refiere las cuentas municipales como «los presupuestos más sociales de la historia», lo cierto es que ni siquiera alcanza la media nacional según los expertos. El estudio no analiza las cuantías globales ni presupuestas, sino lo que realmente se liquida (=se gasta) en función de la población, métrica en la que Rincón de la Victoria se descuelga del resto de España.
Frente a los escasos 70 euros por habitante que destina Rincón, otras localidades andaluzas, como la jienense Alcalá la Real o la cordobesa Puente Genil destinan 255 y 214 euros por habitante. En la provincia de Málaga, destaca Nerja con sus 151 euros.
Aguilar, que no revalidará candidatura por Ciudadanos en 2023 cediendo su lugar a Ana Belén Palomo -que llega desde Málaga-, deja su concejalía con esta estadística. Subvenciones a dedo sin convocatoria pública, opacidad en la rendición de cuentas –reprendido por el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (CTPDA)– o el aumento de las personas que viven sin hogar en el municipio sin políticas que contribuyan a resolver la problemática son otros borrones en la gestión de Aguilar.
De cara 2023, como viene siendo costumbre desde que Antonio Fernández ocupa la delegación de Economía y Hacienda, el Consistorio rinconero vuelve a incumplir la Ley de Haciendas Locales entregando los presupuestos fuera del plazo establecido. Ya este año, el Ayuntamiento tuvo que iniciar el ejercicio con las cuentas de 2021 prorrogadas.