Ahora Rincón no descarta quedarse en un pacto de investidura que desbanque al PP

Arrinconados Ahora Rincon Logo

Ahora Rincón celebró ayer una asamblea en la que no sólo aprobó sus Líneas Verdes para afrontar los inmediatos pactos post-electorales sino que, además, también conformó su comisión negociadora para tal efecto, entre cuyos componentes se encuentran los tres concejales electos. La formación morada es la única que abre sus puertas a sus asambleas y ese es el espíritu que quieren trasladar también a las negociaciones con otros partidos. Tal y como indicó Simón García, uno de los integrantes de la comisión negociadora, «si no conseguimos retransmitirlas o grabarlas, al menos sí nos gustaría que de cada una de ellas se levantara un acta y hubiera presencia de periodistas».

Antonio Moreno, número 1 en las listas de Ahora Rincón, negó las informaciones aparecidas en algunos medios, indicando que «todavía no nos hemos sentado a hablar con ninguna formación y, de hecho, la única que me ha llamado hasta ahora ha sido Encarnación Anaya del PSOE». Así pues, hoy se abriría el pistoletazo de salida para esas reuniones personales, después de que ayer se celebrara la citada asamblea.

'Nos gustaría, al menos sino se graban, que de las negociaciones se levantara acta y hubiera presencia de periodistas'

De cara a esas próximas reuniones, además de las ‘líneas verdes’, Ahora Rincón se apoya en las directrices mandadas desde Podemos para los pactos post-electorales. Entre ellas, destaca el rechazo a «posiciones de poder que no nos han dado los votantes» o no aceptar «gobernar con el PSOE en una posición subalterna». Tanto es así, que si algo quedó subrayado a lo largo de la asamblea es que «se puede hacer política también desde la oposición», según indicó García, para que después Moreno puntualizara que, en referencia al posible cuatripartito (PSOE, Ahora Rincón, IU y PA), no han descartado en absoluto «llegar a un pacto de investidura pero no de Gobierno».  El objetivo sería «sacar al PP de la alcaldía, que es quien nos ha traído a esta situación, en connivencia con el PSOE, por lo que no parece lógico que compartamos Gobierno con éste».

'No descartamos llegar a un pacto de investidura con el PSOE, que no de Gobierno, para sacar al PP de la alcaldía'

Otras medidas marcadas desde Podemos serían el vaciado de las cuentas públicas en bancos que desahucien, priorizar los pagos a las pymes frente a dietas y gastos de representación institucional y minimizar al máximo el procedimiento de libre designación, así como las adjudicaciones directas y sin publicidad para contratos superiores a 3.000 euros, entre otras.

La sombra de Podemos es alargada

Inmediatamente después de la asamblea de Ahora Rincón tenía lugar una asamblea ciudadana extraordinaria de Podemos Rincón de la Victoria. Prácticamente la misma treintena de personas nutrieron ambas reuniones y quizás por eso Simón García dejó caer su idea de «ir dejando hibernar a Ahora Rincón, que aunque no puede desaparecer, en realidad es Podemos». El sentir general en la formación morada es que desde la cúpula del partido se les obligó a crear un nuevo partido evitando el uso del logotipo de Podemos, «lo que como mínimo nos ha restado 1.000 votos», precisó García.

'La idea sería ir dejando hibernar a Ahora Rincón, que aunque no puede desaparecer, en realidad es Podemos'

La consecuencia es que la práctica totalidad de Ahora Rincón es, en realidad, gente de Podemos -incluidos los tres concejales electos entre los que se encuentra Sonia Jiménez, que es la secretaria general de Podemos Rincón de la Victoria-. Sin embargo y dado que sobre el papel son dos entidades distintas, especialmente en el plano jurídico, las formaciones se ven obligadas a duplicar procesos y, de hecho, buena parte de las asambleas de ayer fueron un calco muy parecido, con aprobación de los mismos documentos.

En todo caso y a pesar de flotar en el ambiente la fusión identitaria de Ahora Rincón con Podemos en el medio plazo, las voces discrepantes de ayer llevaron a que la asamblea ciudadana de Podemos decidiera que ésta no es quien para aprobar o no los documentos y resoluciones a los que llegue Ahora Rincón, si bien ha de someterlos a votación para decidir si continúa o no apoyando a la formación que consiguió tres escaños el pasado 24 de mayo. «Podemos no es Ahora Rincón», apuntaba una participante de la asamblea, «sino que, como Equo, apoya al partido. Por eso de lo que se trata de es de valorar las acciones y estrategia del partido y ver si desde Podemos mantenemos o retiramos el apoyo, pero eso es todo».

Complicada ecuación que el tiempo dirimirá cómo se resuelve, porque el hecho es que todos los miembros de Ahora Rincón son de Podemos, pero no todos los de Podemos son de Ahora Rincón.