Anaya sale en defensa de la financiación que llega de la Junta de Andalucía

La alcadesa, Encarnación Anaya (PSOE), salió ayer en defensa de las ayudas y financiación procedentes de la Junta de Andalucía durante la comparecencia del delegado de Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo. En respuesta a la falta de financiación del Gobierno liderado por Susana Díaz (PSOE) que ha llevado al Consistorio a asumir la contratación del personal del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), Anaya aseguró que «el CMIM, desde que se creó, ha sido en colaboración con la Junta de Andalucía, cofinanciado por el Ayuntamiento y la Junta y en este periodo, de hecho, solicitamos una subvención, fue concedida, y el primero de los dos pagos ya se ha ingresado en las arcas municipales».
La afirmación de la alcadesa choca frontalmente con los motivos esgrimidos por el Partido Popular en la pasada legislatura, cuando el CMIM fue cerrado alegando que la Junta de Andalucía, no sólo incumplía con el pago que le correspondía al ser suya la competencia sino que, además y posteriormente, ni siquiera había convocado las ayudas en 2015. Tanto es así, que transcurridos cinco meses de 2015 y en plena campaña municipal, estas ayudas no estaban convocadas.
De las afirmaciones realizadas por Anaya se desprende que la única partida que el Gobierno autonómico no habría estado cubriendo en el CMIM en los últimos tiempos es el de la contratación de las dos personas que trabajan en él, motivo por el que el interventor municipal estableció un reparo que el equipo de Gobierno, anteponiendo la necesidad del funcionamiento del centro, se saltó con la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de PP.
El delegado de Gobierno, por su parte, respalda la reapertura del CMIM al considerar que «no es lógico que en temas de igualdad o de luchas contra la violencia de género se eliminen competencias en el ámbito municipal, es donde está la convivencia en el municipio». Según expuso Ruiz Espejo, «nosotros no compartimos la Ley de Racionalización del Sector Público cuando eliminó competencias a los Ayuntamientos que creemos que se tienen que seguir prestando desde los municipios».
¿Habrá desfase de un millón de euros?
Respecto al por qué la Junta continúa sin cubrir al personal del CMIM, el delegado se apoya en los fondos incondicionados (PATRICA) que la Junta reparte entre todos los municipios y que llevan cuatro años congelados en 480 millones de euros: «Los fondos de la PATRICA son también de compensación para aquellas competencias propias e impropias que los Ayuntamientos están prestando».
El año pasado Rincón de la Victoria recibió por esta vía 2.034.000 millones de euros; este año 51.000 euros más. Los Presupuestos Municipales para 2016 preveían unos 2 millones de euros, por lo que en ese capítulo no se ha producido desviación alguna.
Está aún por ver, qué sucederá con las transferencias del cumplimiento de convenios -entre las que podría incluirse el CMIM, según fuentes populares-, para las que la concejalía de Hacienda ha presupuestado 1,6 millones de euros a pesar de que fuentes del Partido Popular, con datos de 2014 puesto que le presupuesto de 2015 no ha sido aún liquidado, únicamente llegaron 650.000 euros de la Junta, más de 200.000 euros menos de lo que se esperaba inicialmente.
Este es el motivo por el que en las alegaciones a los Presupuestos presentadas fuera de plazo por el PP se indicaba que «hay ingresos presupuestados en torno a un millón de euros de exceso» en esas transferencias