Aprobados inicialmente los Presupuestos 2016 con el único apoyo del cuatripartito

Hoy se han aprobado inicialmente los Presupuestos municipales para 2016 con el único apoyo del equipo de Gobierno (PSOE, Ahora Rincón, IU y PA); la oposición del Partido Popular, que los ha calificado de irregulares; y la abstención de Ciudadanos y el concejal no adscrito, que ni siquieran se han pronunciado durante el turno de intervenciones.
El concejal de Hacienda, Antonio Moreno (Ahora Rincón), ha reiterado el carácter social de los Presupuestos 2016, marcándose como prioridades las políticas sociales, el empleo, la transparencia y la participación ciudadana. El debate que se ha dado entre Gobierno y oposición -de la cual únicamente el PP, a través de su portavoz Antonio Fernández, ha intervenido-, ha sido una réplica ampliada de lo que los oyentes de Radio Victoria puedieron escuchar ayer durante el debate político.
Moreno ha destacado aspectos de las políticas por el empleo como el incremento del 20% para la Renta Básica, el convenio de coworking con la EOI o las bonificaciones del 100% en licencias de apertura de negocios; de políticas sociales, como el Plan de Rescate Social, las bonificaciones para el pago de IBI o la puesta en marcha del CMIM; así como de transparencia y participación, como la rentransmisión en vídeo de los Plenos, las mejoras del portal de transparencia con acceso a información de calidad o los 250.000 euros destinados a presupuestos participativos que, si bien ha admitido que la partida es baja, también ha matizado que «se trata de un primer paso para arrancar y esperamos que con el tiempo se consolide y crezca».
Asimismo, Moreno no ha querido pasar por alto los cerca de 1,6 millones destinados a inversiones, destacando los 905.000 euros previstos para la piscina -cuyo pago total a la concesionaria Tragsa se ha ampliado en un año hoy por unanimidad-; la actualización del estudio de viabilidad del mercado de abastos; los 45.000 euros para la Cueva del Tesoro y otras reformas, «por cuestión de seguridad», en instalaciones deportivas.
«Presupuestos irreales»
El exconcejal de Hacienda del PP, Antonio Fernández, insistió en calificar de «irreales» estos presupuestos, al considerar que «están hinchados en un millón de euros en el capítulo de ingresos y faltos de otro millón no computado en el de gastos». En lo referido a los ingresos, Fernández ha reprochado que se haya previsto un aumento de la partida procedente de la Junta de Andalucía (PATRICA) cuando, como ya recordara en el último Pleno cuando se denegó una moción del PP, «se va a volver a congelar esa partida prevista para los Ayuntamientos por cuarto año consecutivo».
En su réplica, Moreno no se ha referido a la PATRICA, sino a los ingresos procedentes del Estado (Participación de los Ingresos del Estado, PIE), sobre los que ha asegurado que «se producirá una subida» prevista del 5%, lo que repercutirá en ese incremento del 15,27% del Capítulo 4 (Transferencias Corrientes).
Fernández ha reprochado que no se rebaje el tipo impositivo del IBI, como recogían los programas de algunos partidos del equipo de Gobierno, incrementando así la presión fiscal media para los rinconeros en 46 euros, pasando de los 548 euros a los 594 euros per cápita. En esta línea, tanto Moreno como el portavoz socialista Antonio Sánchez han recordado que la subida del tipo del IBI fue una medida adoptada por el PP en la anterior legislatura, acompañando la ley nacional que repercutió en crecimientos internanuales del IBI del 10%.
En cuanto al capítulo de Personal, en cuya votación previa al debate de presupuestos el PP se abstuvo, el portavoz popular destacó que, «a pesar de que el Secretario indica que el aumento de 500.000 euros se produce en el Capítulo 1 (Gastos de Personal), vemos que también se incrementa en 400.000 euros el Capítulo 2 (Gastos de Bienes Corrientes y Servicios)». En líneas generales, Fernández ha advertido que tanto el presupuesto como los APAL «incumplen las leyes de gasto, siendo éste un presupuesto inflacionista, partiendo de un déficit de 5 millones de euros porque sólo se recauda un 80% de los derechos reconocidos».
En cuanto al bloqueo del 25% del Capítulo 2, que supone unos 3 millones de euros, el edil popular ha preguntado «¿se va a dejar de pagar a la EMMSA o se va a dejar de pagar la luz?». Sobre este asunto, Moreno ha admitido que en el inicio del mandato, «mantuvimos entrevistas con los responsables de Endesa y ya nos amenazó con cortes de luz debido a los impagos que se arrastraban de su etapa [por la del PP], pero fuimos capaces de renegociar».
Herencia recibida
Aunque no se ha empleado explícitamente el término «herencia recibida», la situación económica encontrada por el nuevo equipo de Gobierno ha sido uno de los argumentos esgrimidos para la confección de los Presupuestos 2016. Así lo ha reflejado Moreno, al indicar que «seguimos recibiendo facturas sin contabilizar de su periodo», a pesar de haber conseguido reducir la deuda comercial de 8 a 6 millones de euros.
Mucho más incisivo ha sido el concejal de Izquierda Unida (IU), Pedro Fernández Ibar, que ha reprochado que Ciudadanos haya permanecido en silencio, al tiempo que ha asegurado que «el PP tendría que venir con la cabeza muy gacha después de que con 13 concejales no fuera capaz de aprobar unos presupuestos en la anterior etapa». Fernández Ibar ha querido poner en valor la «justicia redistributiva fiscal» de los presupuestos y ha lamentado que «tengamos que destinar los 2,5 millones de superávit a pagar sus trampas».
Seguidamente, no ha dudado en acusar a Antonio Fernández de «haber sido el más nefasto gestor económico que ha pasado por este Ayuntamiento porque con usted es cuando más ha crecido la deuda con las entidades bancarias». Palabras a las que por alusiones ha querido replicar el edil popular, encontrándose con la negativa de la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE) por entender que había terminado el turno de intervenciones.
Precisamente Anaya ha cerrado la sesión enviando un mensaje de tranquilidad a los rinconeros sobre la cobertura de los servicios básicos por parte del Consistorio e indicando que «nos habría gustado elaborar otros presupuestos pero la situación y la responsabilidad nos ha llevado a estos». La alcaldesa ha pedido el voto favorable para la aprobación, no sin antes recordar que «ustedes [por el PP] no se atrevieron a aprobar el año pasado unos presupuestos por una mera estrategia electoralista».
Ciudadanos reclama ajuste de sueldo
Previo al debate de los Presupuestos 2016, se ha abordado la regularización de la plantilla municipal y, más concretamente, de doce personas que del área de Bienestar Social venían arrastrando una situación irregular -como han confirmado varias sentencias judiciales- desde hace tiempo. El Secretario General del Consistorio ha explicado que «no se trata de una ampliación de personal», puesto que «en alguno de los casos hablamos de que llevan existiendo partidas presupuestarias para su pago desde hace más de 10 años». Según ha apuntado, el Consistorio estaba incumpliendo con la legalidad al haber renovado por más tiempo del legalmente permitido los contratos temporales de estos trabajadores.
La concejala de Recursos Humanos, Sonia Jiménez (Ahora Rincón), ha asegurado que «lo más sensanto, en lugar de seguir gastando dinero de juicio en juicio que se sabía de antemano que se iban a perder, era regularizar esta situación, esperando en un futuro sacar las plazas a concurso».
Elena Aguilar (Ciudadanos), que junto con el PP ha optado por la abstención en este punto, ha solicitado que dado que «los contratos antiguos no se pueden tocar» y, desde su punto de vista, se trata de «nóminas muy altas», las retribuciones de los nuevos contratos no se equiparen, sino que «respetando la categoría profesional» tiendan a la baja para no incrementar más la deuda municipal.
Por otro lado, también se ha aprobado el Plan Económico Financiero del Ayuntamiento para 2016-2026, que nace con vocación de terminar progresivamente con el endeudamiento municipal y sus problemas de tesorería. Antes las críticas tanto de PP como de Ciudadanos -ambas agrupaciones, junto con el concejal no adscrito, Antonio Pérez, se abstuvieron- el interventor municipal ha señalado que «se procederá a una revisión y evaluación anual a cargo de una comisión de seguimiento compuesta por todas las fuerzas políticas y el equipo económico del Ayuntamiento».