Ayuntamiento y ACERV guardan silencio sobre el destino de un 40% de sobrecoste de la campaña del Cliente Oro

Arrinconados Dinero

Ni Ayuntamiento ni ACERV han estado en disposición de aclarar cuál ha sido el destino de los cerca de 2.400 euros con que se excedió el premio del Cliente Oro, después de que el bipartito PP-PA ya lo hubiera incrementado un 100% sobre lo que él mismo había presupuestado dos meses antes.

Desde que naciera en 2014 de manos del PP, esta campaña por la que se sortea un cheque regalo de 6.000 euros a personas que compran en comercios locales era financiada íntegramente por todos los rinconeros y rinconeras, tal y como figuraba en los presupuestos municipales.

El cuatripartito (PSOE, Ahora Rincón, IU y PA) ya introdujo una reducción del 50% en los presupuestos municipales para 2017, que finalmente no fueron aprobados tras la expulsión fulminante del PA. Sin embargo, el nuevo equipo de Gobierno conformado por PP-PA, apoyado por Ciudadanos, mantuvieron esta rebaja de 3.000 euros en el Cliente Oro, en unos presupuestos que se aprobaron a finales de septiembre de 2017.

Arrinconados Cliente Oro 2017

PP-PA decidieron doblar el premio del Cliente Oro respecto a lo que ellos mismos habían aprobado en Pleno dos meses antes.

Tan sólo dos meses después, el Ayuntamiento liderado por Francisco Salado (PP), decidió doblar lo que PP-PA-C’s habían presupuestado para el Cliente Oro, si bien no dotó a este incremento de una consignación presupuestaria propia. Así lo señala la liquidación del ejercicio 2017 que realiza el interventor en su labor fiscalizadora que, además, revela que los gastos de esta campaña se vieron incrementados en un 180%. En lugar de 3.000 euros, el Consistorio tuvo afrontar un gasto que roza los 8.400 euros, es decir, un sobrecoste de 5.400 euros aproximadamente.

Las cuentas de la Intervención son claras al mostrar cómo, incluso asumido el incremento hasta completar de nuevo el premio de 6.000 euros, el gasto real tuvo un sobrecoste del 40%, desconociéndose el destino de cerca de 2.400 euros. Consultados la semana pasada tanto el Ayuntamiento como la ACERV, ni el gabinete de prensa municipal; ni el concejal responsable, Sergio Díaz Verdejo (PP); ni el presidente de la asociación empresarial, Juan Antonio Villodres han estado en disposición de aclarar a dónde ha ido a parar ese sobrecoste del 40%.