El Black Friday pierde intensidad en sus apoyos institucional y asociativo

Arrinconados Black Friday

Mañana se celebra el Black Friday entre los comercios locales y, a diferencia del año pasado cuando se celebró la primera edición en Rincón de la Victoria, ni el Ayuntamiento ni la asociación de comerciantes ACERV se han volcado en el evento. A un par de días de la celebración de este jornada masiva de descuentos, el presidente de la Asociación, José Antonio Villodres, desconoce el dato exacto de cuántos negocios se sumarán mañana a la iniciativa, en la que en 2015 participaron 70 establecimientos.

La edición del año pasado del Black Friday supuso un hito para el área de Comercio del consistorio, así como para la propia ACERV, que vio en este movimiento una de sus mejores armas para competir con las grandes superficies. Entonces, de los 3.000 euros que gastó el Consistorio, 2.000 euros se destinaron a la promoción. Este año, el Black Friday en su totalidad sólo contará con 1.000 euros, no cuenta con cartel propio (la foto superior es el del año pasado) y no ha sido anunciado en rueda de prensa como sí lo fue en 2015.

A pesar de que en el informe valorativo de la primera experiencia, la ACERV identificó el año pasado como puntos a mejorar la formación comercial y de maketing a los empresarios y una selección más adecuada de las actividades recreativas y culturales empleadas como reclamo, este año Villodres sugiere que han de ser los propios comercios los que gocen de «autonomía propia» y «cumplan con sus obligaciones».

En cuanto a las actividades, éstas han desaparecido por completo durante la jornada del viernes. El concejal de Comercio, Pedro Fernández Ibar (IU), lo ha justificado en «el giro necesario que había que dar al Black Friday»; una conclusión que, según ha indicado, se alcanzó tras diversas reuniones con la propia ACERV.

Este nuevo planteamiento coincide con la celebración el próximo domingo del White Sunday, promovido por el recién creado Círculo de Mujeres Empresarias de Rincón de la Victoria que, hasta la fecha, no cuenta con identidad jurídica propia. El White Sunday, que acapara los 2.000 euros restantes del presupuesto que el Ayuntamiento tenía contemplado para el Black Friday, tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento, agrupando a 20 stands con la fórmula de outlet, si bien detrás del proyecto hay unos 70 negocios de empresarias del municipio.

Todo listo para el Cliente Oro

Villodres ha mostrado su satisfacción por la aparición del Círculo de Mujeres Empresarias, al tiempo que Fernández Ibar considera que «se complementan entre sí». Las declaraciones han tenido lugar coincidiendo con la presentación de una nueva edición del Cliente Oro. Como en años anteriores, los consumidores que participen en esta iniciativa podrán optar a un premio de 6.000 euros, financiado íntegramente por el Ayuntamiento, para ser gastados en los comercios locales.

La condición para adquirir papeletas con las que entrar en el sorteo, que tendrá lugar el próximo 20 de enero, es comprar en los comercios locales de cualquiera de los cuatro núcleos. Aunque por ahora son 130 establecimientos los que participan y el plazo para que los comercios se adhieran a la iniciativa vence el lunes que viene, Villodres confía en que se superarán los casi 150 del año pasado.

Arrinconados Cliente Oro

Anaya, Fernández Ibar y Villodres durante la presentación del Cliente Oro.

Como principal novedad en esta edición destaca la reducción de la campaña, que arranca el 1 de diciembre y se extiende hasta el 7 de enero. Así lo ha decidido la ACERV en aras de que la iniciativa tenga más efectividad al gozar de más inmediatez.

En los Presupuestos presentados por el actual equipo de Gobierno, la partida prevista para el Cliente Oro en 2017 es de la mitad, es decir, 3.000 euros. La opinión del presidente de la ACERV a este respecto no ha sido especialmente positiva, dado que, desde su punto de vista, los empresarios «trabajan altruistamente» en esta campaña y no lo harían «para un evento que con la mitad de presupuestos nacería muerto». En este sentido, Villodres no sólo considera que es imprescindible no reducir el presupuesto, sino que, incluso, habría que incrementarlo.

Al paso de esta situación, la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), ha matizado que, dado que es una partida del Capítulo 2, es posible incrementar los 3.000 euros con que únicamente se ha presupuestado la iniciativa para el año que viene. Asimismo, Fernández Ibar ha recordado que el tripartito ya no tiene capacidad para aprobar por sí solo esos Presupuestos, por lo que estos días se encuentra negociando con la oposición. Además y en último extremo, si no se alcanzara un acuerdo, el equipo de Gobierno presumiblemente optaría por prorrogar los Presupuestos confeccionados para 2016, con lo que el montante previsto de partida para el Cliente Oro sí sería de 6.000 euros.

Al hilo de este asunto, Villodres no ha desaprovechado la ocasión para recordar que es preciso alcanzar el «equilibrio justo del apoyo que se da a la hostelería respecto al comercio, porque hay mucha diferencia», a favor de la hostelería (representada por AEHMURV), según se ha desprendido de sus palabras.