CCOO denuncia los riesgos de seguridad a los que el Ayuntamiento expone a la ciudadanía en las dependencias municipales

Desde hace meses, el agente de Policía Local que normalmente custodia la entrada del Ayuntamiento ha pasado a realizar labores más administrativas, desde dar números para atención en Registro y derivar a los ciudadanos que acuden con cita previa, a comprobar la temperatura corporal o asegurar la desinfección de manos con gel hidroalcohólico. Mientras, el arco de seguridad permanece desactivado, con el aumento del riesgo que supone. Así lo denuncia CCOO, que afirma haber mantenido diversas reuniones con el concejal de Seguridad Ciudadana, Borja Ortiz (PP), sin que éste haya tomado ninguna medida al respecto.
La sección sindical de CCOO ha mostrado abiertamente su preocupación por la ausencia de controles en el acceso al Ayuntamiento, en el que hoy por hoy se puede acceder con cualquier tipo de arma blanca o de fuego, desde que a principios de año el equipo de Gobierno decidiera destinar al agente de policía a labores impropias, según se desprende del comunicado sindical, y el arco de seguridad se desconectara.
La situación de riesgo, según CCOO, es más que evidente, puesto que como recuerda el sindicato en el área de Bienestar Social, donde ni siquiera existe un arco de seguridad, ya se han producido altercados contra trabajadoras del área, «siendo éste un lugar frecuentado por personas que realmente están en una situación límite y de desesperación», afirma el comunicado.
Tras las infructuosas reuniones mantenidas con Ortiz, CCOO ha optado por hacer públicas sus denuncias ante la ciudadanía y sostener que «cualquier tipo de incidencia (leve o grave) que ocurra, será éste Ayuntamiento el máximo responsable por no hacer cumplir con la normativa».