CCOO denuncia prácticas discriminatorias en el seno de la Policía Local

La situación por la que atraviesa la plantilla de la Policía Local en Rincón de la Victoria parece que se convertirá en uno de los ejes de la campaña de las elecciones municipales. A la negativa del alcalde Francisco Salado (PP) de cumplir con lo mandatado por la mayoría del Pleno municipal para crear una comisión de investigación sobre los polémicos procesos selectivos de la Policía, se suman las denuncias que llegan desde los sindicatos en los que no milita la cúpula policial. Si UGT pidió -y se le negó- la paralización de la convocatoria de las últimas plazas, CCOO denuncia una «situación tercermundista» del Cuerpo y prácticas discriminatorias a la hora de repartir las horas extras.
Desde que el pasado mes de diciembre CCOO solicitara por escrito la relación de horas extras que está realizando la Policía Local, no ha recibido ninguna contestación. El silencio también ha sido la respuesta de Salado, al que se le solicitó una reunión para trasladarle las irregularidades que el sindicato considera que se están produciendo en el cuerpo de Policía Local.
Tal y como aparece en un escrito presentado hoy mismo por CCOO en el Registro municipal, «son varios los compañeros de esta plantilla los que nos comunican la falta de transparencia y equidad a la hora de producirse el reparto de horas extras». El sindicato desliza la posibilidad de que exista «una falta total de transparencia e igualdad en dicho reparto», pudiendo estar beneficiándose a determinados agentes en detrimento de otros.
El criterio para beneficiar a unos y perjudicar a otros, según entiende CCOO, es precisamente la afiliación a uno u otro sindicato, pues entre los beneficiados se encuentran quienes están afiliados a los sindicatos de la cúpula policial. El escrito de CCOO concluye que «no tiene nada en contra de los compañeros a los que se les asignan horas extra. Sólo tratamos de ser justos con todos, sean del sindicato que sean».