¿Charla informativa o adoctrinamiento?

Hoy se nos ha informado, a toro pasado como viene siendo habitual desde la llegada al poder de la tríada PP-PA-C’s, de la visita del alcalde, Francisco Salado (PP), a tres centros escolares del municipio. El objetivo, según reza la nota de prensa, era informar sobre la Constitución española. A diferencia de otros municipios, en los que l@s más pequeñ@s toman el salón de Plenos y ejercen la democracia, el regidor popular se ha inclinado más por exponer su particular visión de la Carta Magna.
Ignoro si debería referirme a los centros escolares como «los afectados» por esta medida -me inclino a pensar que sí-, pero lo cierto es que el alumnado al que se ha dirigido el regidor popular es el de Colegio La Marina de Torre de Benagalbón, el C.E.I.P Nuestra Señora de la Candelaria y el Colegio Novaschool Añoreta (uno concertado, uno privado y otro público).
La nota de prensa indica que Salado ha estado acompañado por el concejal de Educación, Antonio José Martín (PP), aunque evita mencionar que también se encontraba la portavoz de Ciudadanos, Elena Aguilar. No sé si es torpeza o desfachatez, pero en cualquier caso, resulta lamentable el agravio comparativo que el bipartito PP-PA está teniendo con los partidos que realmente están realizando oposición, más o menos afortunada, pero oposición al fin y al cabo (algo de lo que, parece, que la militancia de C’s ya ha comenzado a darse cuenta).
Según el gabinete de Prensa municipal, Salado ha explicado qué es la Constitución española, cuándo se formó, cuál es su objetivo, quiénes la crearon y parte de los artículos que la componen… y me inquieta qué exposición haya hecho. En primer lugar, por el hecho de que el regidor haya ocultado esta visita a la prensa y al resto de la ciudadanía hasta que ha sido consumada, pues ni los medios hemos recibido notificación ni aparece en la agenda institucional de la web municipal.
En segundo lugar, porque Salado andaba acompañado de Aguilar, la misma que no dudó en afirmar que «en la Guerra Civil no hubo ni buenos ni malos» o que reclamó un análisis exhaustivo de las ideologías de los nuevos fondos bibliográficos para las bibliotecas municipales. La misma Aguilar que no aprobó el Consejo de los Niños y las Niñas, precisamente, porque no contemplaban la presencia de políticos ni políticas.
Inquieta porque con Salado al frente, no sólo Rincón de la Victoria continúa incumpliendo la Ley de Memoria Histórica manteniendo simbología franquista y homenajeando a personajes de la Dictadura sino que, además, ni siquiera se hace el menor esfuerzo por convocar, como establece el reglamento aprobado por la Corporación, la Mesa de Memoria Histórica, que a estas alturas del año ya debería haberse reunido en dos ocasiones.
¿Habrá expuesto Salado al alumnado las carencias que tiene esta Constitución? ¿Les habrá explicado cómo se trata de un texto cadudo que ha cubierto su papel y precisa desde hace años una reforma -sino directamente la apertura de un proceso constituyente? ¿Creen que el regidor habrá relatado cómo se incluyó la figura del rey en el paquete constitucinal porque, como aseguró el propio Adolfo Suárez años después, sabían que de haberlo sometido a referéndum entonces, España no habría sido monarquía?
Algo me dice, más aún en los tiempos que corren y con las compañías que se gasta en los últimos meses, que Salado se ha dejado muchas cosas en el tintero… y bien se ha cuidado él de que no lo sepamos, ocultando su visita a la prensa local que, aunque escasa, continúa intentando combatir la opacidad en que desde hace meses está sumido el Consistorio rinconero.