Ciudadanos acusa a Salado de no tener palabra y rompe el pacto con PP y PA

Durante el Pleno extraordinario de esta mañana, convocado para la aprobación inicial de los presupuestos municipales para 2019, la portavoz de Ciudadanos (Cs), Elena Aguilar, ha acusado al alcalde, Francisco Salado (PP), de no tener palabra, escenificando la ruptura del pacto de investidura al vota en contra de las cuentas presentadas por el bipartito PP-PA. Así las cosas, han sido los votos favorables de los dos ex concejales de Cs, ahora concejales no adscritos, Antonio Pérez y Óscar Campos, lo que han permitido que el presupuesto se haya aprobado inicialmente.
«Este es el precio que hay que pagar con algunos socios para mantenerse ahí y que no le monten ningún espectáculo». De esta manera se refería Aguilar a Salado, mencionando veladamente a su socio de Gobierno, el andalucista José Mª Gómez Muñoz. La portavoz de Cs, visiblemente enfadada, ha mostrado su malestar por no haber sido requerida para negociar el presupuesto presentado, calificándolo de «pozo sin fondo» y criticando duramente la «prisa por privatizar para que alguno mantenga el escaño, con el beneplácito de alcaldía».
Además, Aguilar ha puesto de manifiesto el incumplimiento continuado del pacto de investidura que elevó a la alcaldía a PP y PA en junio de 2017. Las cifras de incumplimientos de la hoja de ruta marcada por la tríada PP-PA-Cs ha caído como un jarro de agua fría en las filas populares y andalucistas, sin que el concejal de Economía y Hacienda, Antonio Fernández (PP), pudiera rebatir, más allá de agitar un folio con datos que no han hecho sino indignar aun más a la concejala de Cs: «¡Qué poca vergüenza!», le ha increpado, «si ni siquiera tenía los documentos ni conocía el porcentaje de cumplimiento de los acuerdos hace dos días, que ese papel se lo tuve que rellenar yo».
Atendiendo al grado de cumplimiento de los acuerdos recogidos en los diferentes acuerdo programáticos que sostenían a PP y PA en el gobierno, según Aguilar, el bipartito liderado por Salado y Gómez Muñoz ha faltado a su comprimiso:
Acuerdos del Pacto de Investidura
- Cumplimiento total: 40,5%
- Cumplimiento parcial: 30%
- Incumplimiento: 20%
- Sin información al respecto: 8,9%
Acuerdos para el Presupuesto 2018
- Cumplimiento total: 10%
- Cumplimiento parcial: 30%
- Incumplimiento: 50%
- Sin información al respecto: 10%
Acuerdos tras la Modificación Presupuestaria de 2 millones de euros
- Cumplimiento total: 20%
- Cumplimiento parcial: 10%
- Incumplimiento: 55,7%
- Sin información al respecto: 17%
El voto negativo de Cs no ha impedido, sin embargo, que no se aprobaran inicialmente los presupuestos, puesto que al voto incondicional que viene otorgando Campos a PP-PA se ha sumado hoy el giro por parte de Antonio Pérez, que ha votado favorablemente. El que fuera número uno de Cs antes de su expulsión ha agradecido la inclusión de sus propuestas en las cuentas, si bien no ha hecho público el contenido completo de las mismas, sin que ni ciudadanía ni oposición sean conocedoras de ellas más allá de que, según el portavoz socialista, Antonio Sánchez, se concretan en 27 puntos.

Al fondo, Antonio Pérez, cuyo cambio de posicionamiento ha servido para compensar el voto negativo de Cs y aprobar inicialmente las cuentas.
«Habría dado igual lo que propusiera», le ha indicado Antonio Moreno (Ahora Rincón), «que se lo habrían aceptado igualmente, porque lo incumplirán como nos tienen acostumbrados». El edil de la formación morada ha sido quien en más ocasiones ha apelado a «la responsabilidad política y personal de todos los concejales, pero en especial de Antonio Pérez», para impedir que salieran adelante unos presupuestos que todos los grupos municipales de la oposición consideran perjudiciales para Rincón de la Victoria. Una postura sobre la que Salado ha llegado a replicar a Moreno que «daba usted pena arrastrándose ante Antonio Pérez».
Presupuestos electoralistas
La oposición ha puesto el énfasis en el carácter electoralista de los presupuestos presentados. Así, mientras Aguilar ha deslizado que la partida de 500.000 euros para asfaltado se ejecutará precipitadamente antes de las elecciones municipales del próximo mes de mayo, Moreno y Pedro Fernández Ibar (IU) han denunciado la falta de transparencia y opacidad de las cuentas. El edil de IU ha explicado cómo algunas de las partidas millonarias «no tienen nombre y apellido porque no tienen proyecto de ciudad», como es el caso del millón de euros destinado a ‘infraestructuras diversas’ y otro millón a ‘obras municipales diversas’.
En esta misma línea, Moreno ha acusado a PP y PA de ser ventajistas y «antidemocráticos», jugando con la ambigüedad de las partidas «para tener las manos libres» y gastar donde consideren oportuno de cara a las elecciones, para «paliar la sangría de votos que están teniendo hacia, desgraciamente, la extrema-derecha».
Oportunidad perdida
Antonio Sánchez (PSOE), además de tachar a los presupuestos de «electoralistas», ha indicado que se trata de una «oportunidad perdida», aumentando la presión fiscal, sin políticas produtivas ni apoyos a emprendedores y pymes de nueva creación. El concejal socialista ha lamentado que la partida para políticas sociales, mayores, infancia y mujer ni siquiera alcance el 7% del total o que se recorte en Delphos (empleo).

Carlos A. Albisbeascoechea desvelando que el aumento en el gasto proviene de no estar pagando los préstamos bancarios.
El nuevo edil de Ahora Rincón en sustitución del dimitido Ezequiel Carnero, Carlos A. Albisbeascoechea, ha afeado a Fernández que «se vanaglorie de buena gestión económica» a la hora de referirse a los cuatro millones de euros de inversión previstos con fondos propios, «cuando ese dinero proviene de la adhesión al Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores y el Fondo de Ordenación que permite retrasar el pago de los préstamos hipotecarios por espacio de tres años». En sus palabras, esta «patada hacia delante de la deuda» terminará en 2020, cuando haya que volver a pagar todos esos créditos, temiendo que el dinero que se habría tenido que emplear en sanear la tesorería y el pago medio a proveedores -que vuelve a aumentar- se haya despilfarrado en proyectos improvisados.
Por su parte, el alcalde, que en 2015 y ante la llegada de elecciones municipales optó por prorrogar los Presupuestos de 2014, ha asegurado que «siempre un presupuesto nuevo es mejor que uno prorrogado, ¿os es que quieren ustedes que nos paremos». Desde su punto de vista, el voto en contra de todos los grupos municipales de la oposición es eletoralista, persiguiendo la paralización del municipio.