Ciudadanos denuncia la falta de transparencia interna en el Ayuntamiento

Arrinconados Aguilar y Campos

Ciudadanos Rincón de la Victoria ha denunciado hoy la falta de transparencia y Gobierno abierto que se da en el Ayuntamiento. Lo ha hecho su portavoz en el Consistorio, Elena Aguilar, durante el balance que ha hecho de los primeros 100 días de Gobierno del cuatripartito (PSOE, Ahora Rincón, IU y PA), al que ha dado «un 4 de nota porque se valoran las buenas intenciones, pero el Programa de los 100 días no era realista contando con los recursos y la situación del Ayuntamiento».

Falta de realismo y viabilidad. Ese podría ser el resumen de la valoración que ha realizado Ciudadanos de los primeros 100 días de Gobierno del cuatripartito. Sin embargo, detrás se esconde mucho más, pues la portavoz de la formación naranja en el Consistorio no ha dudado en sacar a la luz lo que a sus ojos está reñido con la bandera de Gobierno abierto que enarbola la corporación.

«El nuevo equipo de Gobierno se jacta de dar a conocer con siete días de antelación los órdenes del día del Pleno municipal y las comisiones informativas [el portavoz de IU, Pedro Fernández Ibar subió la cifra a 15 días en la Asamble Ciudadana celebrada ayer], sin embargo, muchas veces lo conocemos con apenas dos días hábiles de antelación». Como ejemplo, Aguilar cita la convocatoria del próximo Pleno municipal el próximo 30 de septiembre, de cuya convocatoria no tiene aún noticia, o la próxima Junta de Gobierno, prevista para el próximo 29 de septiembre, cuyo orden del día le ha llegado a través de Gestiona, la aplicación informática de gestión interna municipal, este mismo viernes a las 14:00 horas, mientras estaba reunida con la prensa.

Aguilar: 'Ni siquiera nos informan de las ruedas de prensa que convocan porque aseguran que no está dentro de sus atribuciones'

La portavoz de Ciudadanos lamenta que «el Ayuntamiento no esté aprovechando nuestra disposición a trabajar y que ni siquiera nos informe de las ruedas de prensa que convoca porque asegura que no está dentro de sus atribuciones». En ese sentido, añade, «si nos hubieran informado de la rueda de prensa de esta mañana sobre el apoyo al Comercio Tradicional para que sea declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, podríamos haber ido avanzando, pero nos han informado de que entraría en el orden del día a las 13:30». No es una excepción, indica, «muchas veces nos tenemos que enterar de las cosas por la prensa».

Su compañero de formación, Óscar Campos, se suma a la denuncia de esta situación, indicando que «tampoco atienden a nuestras ideas que proponemos a través del Registro». Así, Campos cita como ejemplo que, «a pesar de que el pasado 22 de julio registramos una batería de ideas para la protección de los animales, este punto de su Programa de los 100 Días se ha incumplido».

La opacidad que describen los dos concejales de Ciudadanos dista mucho de la imagen que transmiten en sus valoraciones todos los componentes del cuatripartito. Aguilar insiste en que «he abierto varios frentes en el Ayuntamiento solicitando información, pero en todos los que están en curso, me dicen que no pueden ofrecer información, con lo que no podemos avanzar en nuestro trabajo». La negociación del Convenio Colectivo o la puesta en marcha del CMIM son otros ejemplos en los que la portavoz de Ciudadanos denuncia no haber sido informada.

Sistema informático obsoleto

Por otro lado, desde C’s llaman la atención sobre «el lamentable estado en que se encuentra, no sólo el parque informático municipal, sino el sistema en general». Aguilar asegura que «desde hace por lo menos dos legislaturas que es necesaria una fuerte inversión en la modernización informática del Ayuntamiento, pero como eso no es visible para el ciudadano y no da votos, se va retrasando».

Un retraso que provoca, según explica, que «haya días que no podamos tramitar documentos porque el sistema está caído, lo que va en perjuicio de los intereses del municipio». Por este motivo, Campos señala que «el pasado 20 de agosto solicitamos a través del Registro municipal un estudio del estado y necesidades del área informática municipal, aunque todavía no hemos tenido respuesta».

Oposición constructiva

Arrinconados Sofa IU 100 Dias

Elena Aguilar, para la que uno de los grandes ausentes en los primeros 100 días ha sido la auditoría externa de las cuentas municipales, tiende la mano al nuevo equipo de Gobierno para ayudarle a culminar las medidas aún pendientes, «muchas de las cuales de un modo u otro estaban también contempladas en nuestro programa», afirma. «A nosotros nos da igual de quien partan las ideas, es indistinto su color político, que si benefican al municipio, siempre las apoyaremos», añade Campos.

Una oposición constructiva que desde grupos municipales como el de Izquierda Unida valoran posisitivamente. Esta mañana, durante su encuentro con los diferentes colectivos, con sofá incluido -como ya hicieran en la campaña electoral-, Pedro Fernández Ibar ha aplaudido «la oposición constructiva de Ciudadanos, que noa hace llegar propuestas», al tiempo que ha lamentado la «oposición ausente del PP, que a pesar de tener un número de concejales superior para ejercer esa vigilancia de nuestra gestión, se dedica a hacer una críticas vacías de contenido y sin base alguna».

Su compañera de formación, Alina Caravaca, ha resumido algunas de las críticas recibidas durante la mañana por parte de colectivos como Estrella del Alba, Amirax o Luz de Esperanza (en la foto superior), entre las que se encuentran «el trabajo continuista con pocas novedades en el área de Cultura o haber vendido transparencia en cosas que ya

  se venían haciendo en lugar de haber incluido en la web municipal documentos como la vida laboral de los concejales».

En cuanto a la lectura positiva por parte del tejido asociativo, Caravaca sostiene que «nos han felicitado por nuestra cercanía, indicando que se nos ve por el pueblo, que somos más accesibles de lo que lo eran nuestros antecesores cuando se les pedía alguna cita y que, incluso cuando por problemas de agenda no podemos atenderles, les devolvemos siempre la llamada».

Finalmente, Caravaca ha negado que se hayan producido grandes tensiones entre las formaciones del cuatropartito durante estos primeros tres meses, justificándolo en el hecho de que «el trabajo previo que realizamos durante la fase de negociación del pacto se ha hecho valer en la etapa de Gobierno. Además todas las semanas nos reunimos los once concejales y los portavoces de cada grupo lo hacen hasta tres veces por semana», negando así las acusaciones de descoordinación vertidas tanto desde el PP como desde Ciudadanos.