Tres años y medio después, el Ayuntamiento regula el repostaje de vehículos municipales
En septiembre de 2016, Arrinconados destapaba cómo, a pesar de no existir concurso público previo o relación contractual alguna, todo el parque móvil municipal repostaba en la misma estación de servicio: Tamoil, propiedad de la popular familia de empresarios Cano. Casi tres años y medio después, el Ayuntamiento pretende normalizar la situación, licitando por primera vez en Rincón de la Victoria el suministro de carburante para los vehículos municipales, en un contrato por dos años y un importe de cerca de 86.000 euros.
Nunca hubo nada escrito; se trataba de un acuerdo tácito que contaba con la recomendación de la Intervención porque Tamoil «ofrece más facilidades para los pagos, a tres y cuatro meses«. Si en 2017 el gasto en carburante superaba los 43.600 euros, a finales del año, aún se adeudaban más de 16.000 euros. En 2018 (último año del que se cuenta con datos oficiales), el gasto anual se redujo hasta los 34.600 euros aproximadamente, de los que casi 8.000 euros aún no se habían pagado a 31 de diciembre.
Todo eso parece que ahora cambiará, dándose cumplimiento a las gestiones que iniciara en su día la concejala de Ahora Rincón, Sonia Jiménez, y sobre las que posteriormente PP y PA (ahora PMP) se han negado a arrojar luz. Según se detalla en los pliegos técnicos, se prevé un contrato de un gasto anual de unos 42.000 euros año, un 22% más a pesar de que este año se procederá a la privatización de EMMSA y EMVIRIA, con lo que habría de reducirse el gasto en carburante.
El concurso público contempla un único lote, constituido por gasolina sin plomo (95 octanos) y gasóleo de automoción tipo A, para todos los vehículos pertenecientes o adscritos al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, sus organismos autónomos y empresas municipales. Según estos mismos pliegos, el periodo de cobro para la empresa adjudicataria debería mejorar significativamente, puesto que se determina que «el suministro del combustible se abonará de forma mensual, a presentación de factura por mes vencido».
Según se explica desde el equipode Gobierno, entre los criterios que se valorarán de las propuestas presentadas por las empresas, figura «la disponibilidad de servicio atendido por personal especializado», circunstancia que sólo se da en Tamoil en todo el municipio, puesto que el resto contempla el autoservicio.