Primera reunión del Consejo de Juventud: ¿Dónde están las chicas?

Arrinconados Consejo de Juventud

Ayer por la tarde tuvo lugar la primera reunión del Consejo de Juventud. Tras haber realizado la convocatoria en redes sociales, repartido 5.000 flyers e, incluso, la visita del concejal de Juventud, Ezequiel Carnero (Ahora Rincón), por todos los institutos del municipio, únicamente una veintena de jóvenes se acercaron al salón de Plenos del Ayuntamiento y, lo más chocante, una sola chica.

La lectura más negativa del primer encuentro del Consejo de Juventud fue la baja participación de los jóvenes rinconeros en un espacio que, precisamente, nace para no sólo darles voz sino, además, para que ellos mismos decidan por encima, incluso, del parecer del equipo de Gobierno. Y es que, aunque ayer no les fue comunicado a los asistentes, algunas de las decisiones que se adopten y voten en el Consejo de Juventud tendrán carácter vinculante, tal y como ya avanzó Carnero el pasado mes de septiembre. No sólo eso, este será el único Consejo que disfrute del que fuera uno de los buques insignia de PSOE, IU y Ahora Rincón en su campaña, esto es, los Presupuestos Participativos.

A la baja participación se suma, además, la prácticamente nula presencia femenina: una sola chica acudió a la convocatoria, representando al colectivo Rincón en Lucha que lleva años protestando contra lo que considera el abandono de juventud por parte del Consistorio. La baja presencia de las chicas fue destacada por la concejala de Cultura, Alina Caravaca (IU), que hizo un llamamiento para que en futuras convocatorias acuda una representación mucho mayor.

La lectura positiva de la reunión de ayer fue la energía, seriedad y ganas de trabajar que mostraron todos los jóvenes asistentes. Repartidos en grupos de trabajo, los chavales lanzaron una batería de propuestas, por lo general muy maduradas, para llevar a cabo por parte de la concejalía de Juventud. El capítulo deportivo, sin duda, fue el que absorbió la mayor parte de las mismas.

Así y dado que al acto acudió una pequeña representación del Club de Rugby Victoriano, el arranque del funcionamiento del polémico campo de rugby fue una de las demandas, encabezadas por el presidente del Club, Darío Martínez, que lamentó que lleve tratando con la Administración desde el pasado mes de febrero sin avance alguno.

No fue la única demanda deportiva y, así, la puesta en marcha de unas instalaciones para la práctica de street workout fue otra de las destacadas, con vistas a poder realizar exhibiciones o campeonatos. En la actualidad los jóvenes ya han reunido por su cuenta más de 700 firmas reclamándolo, mientras han de entrenar en el parque de la Virgen del Carmen como buenamente pueden. Y es que la mejora en general de las instalaciones deportivas para los jóvenes y la apertura de los institutos los fines de semana para poder utilizar sus canchas ocuparon otros de los puntos propuestos.

Asimismo, la mejora del lamentable estado en el que se encuentra el skate park, la creación de un equipo de ciclismo, el formento de las rutas de senderismo por Rincón, la construcción de la piscina cubierta o la creación de un club de montaña fueron otras de las iniciativas en el capítulo deportivo.

Por su parte, la cultura fue el otro hilo conductor de las propuestas lanzadas. De esta manera, la posibilidad de celebrar una campus party o un salón del videojuego encabezaron la lista de ideas, que como sucedía con el street workout o el skate park, vienen acompañadas de un objetivo de promoción y atracción de visitantes al municipio. En esta misma línea, los jóvenes también propusieron la organización de cine forums temáticos, concursos de grupos musicales o el impulso del arte callejero, como los graffitis o la cartelería, a través de paneles de libre expresión.

El cargo de confianza propuesto por Ahora Rincón, Nacho Muñoz, que fue el encargado de dinamizar la jornada, emplazó a los asistentes a una próxima reunión subrayando que «este encuentro ha servido para romper el hielo, para comenzar a lanzar las ideas, conocernos y que pongáis cara a los concejales. Ahora toca materializar esas ideas en proyectos y para eso nos hace falta gente y organizarnos en grupos de trabajo». Carnero, por su parte, abrió las puertas de par en par de su concejalía para que cualquier joven acuda con sus ideas, inquietudes o demandas.