Contrato a dedo y sueldo de peón de 3.500 euros/mes, así adjudicó una obra el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria
El pasado 19 de diciembre, el Ayuntamiento inauguraba la villa romana de Torre de Benagalbón, Villa Antiopa. Meses antes, el equipo de Gobierno (PP, Cs y PMP) liderado por Francisco Salado determinó que era necesario acometer una ampliación de la acera de la fachada. Con este fin, el Consistorio adjudicó a dedo las obras a la UTE Copesol-Ogensa por 48.379,65 euros, exactamente 20,35 euros por debajo del límite que le habría obligado a sacarlo a concurso público.
Este contrato se ejecutó sin su proyecto de obras correspondiente, lo que a ojos del Ayuntamiento queda justificado al ser un contrato menor, tal y como establece el artículo 118 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. Esta misma ley, sin embargo, en una posterior Instrucción 1/2019 establece que “el órgano de contratación solicitará, al menos, tres presupuestos”, algo de lo que no se tiene constancia.
Esta gestión municipal ha salido a la luz después de que el grupo municipal de Izquierda Unida (IU) solicitara por escrito las facturas desglosadas a fin de conocer las cuantías tanto de material utilizado como de la mano de obra de dicha ejecución. Sin embargo, no existen “partidas del presupuesto descompuestas”, tal y como admite el Ayuntamiento en su escrito de respuesta a IU, de modo que realiza una estimación.
Entre los costes de la mano de obra para 25 días de trabajo, el escrito de Urbanismo señala los 4.250 euros de un encargado, los 3.750 euros para cada uno de los dos oficiales o los 3.500 euros de un peón. A estas cifras habría que sumar, entre otras, los 4.000 euros por el uso de dos máquinas durante ocho días o los más de 11.300 euros de materiales.