Cruce de versiones contradictorias entorno a los destrozos en la Cueva de la Victoria

Arrinconados Cueva de la Victoria

El grupo municipal socialista ha convocado hoy a la prensa para analizar la primera semana de Gobierno del bipartito PP-PA y, más concretamente, para desmentir lo que consideran una sucesión de mentiras y medias verdades. Especialmente llamativo ha sido el punto que atañe a los actos vandálicos sufridos en la Cueva de la Victoria que denunció el nuevo equipo de Gobierno el pasado fin de semana. En el día de ayer, desde el PP de Málaga, se exigía la dimisión de la exalcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE), acusándola de no haber actuado en consecuencia tras conocer que su equipo de Gobierno habría tenido conocimiento de los daños en la cueva desde enero. Anaya y el resto de su equipo niegan tal extremo.

El pasado sábado, el Ayuntamiento revelaba lo actos vandálicos sufridos en la Cueva de la Victoria, que el propio alcalde, Francisco Salado (PP), calificaba como «daños producidos por un valor incalculable que ponen en peligro las pinturas rupestres de la cueva». Unos destrozos que ya habrían sido denunciados ante la Guardia Civil y que estarían siendo objeto de investigación.

Arrinconados Cueva de la Victoria

Los graffitis que, según el GMM, no se encontraban a principios de año.

Estos son los daños que, según la versión del portavoz del PP de Málaga, José Ramón Carmona, habrían estado en conocimiento del equipo de Gobierno el pasado mes de enero. Tanto Anaya como Javier López, concejal de Turismo y responsable del APAL de la Cueva del Tesoro entonces, han negado haber tenido conocimiento de estos actos vandálicos. Tanto es así, que de la rotura del candado de la entrada, según indican, tuvieron noticia el pasado 30 de mayo, fecha en la que emitieron nota interior en el Ayuntamiento, aunque no fue hasta el 7 de junio cuando se colocó un nuevo candado.

En palabras de Carmona y en referencia a la basura acumulada en el interior de la cueva que el Grupo de Montaña de Málaga (GMM) habría sacado, “lejos de interesarse por la situación que se estaba dando en la Cueva de la Victoria, lo único que hicieron desde el equipo de Gobierno fue volver a depositar la basura dentro, desoyendo además la recomendación de esta asociación de que pusieran un candado para evitar este tipo de incidentes”.

La versión del Grupo de Montaña

Arrinconados se ha puesto en contacto con José Antonio Marín, presidente del Grupo de Montaña de Málaga (GMM), que precisa que no es del todo cierta la versión de Carmona y entra en total contradicción con la del PSOE. Según el relato de Marín, en virtud de un convenio con el Ayuntamiento por el que han de realizar «dos limpiezas al año, tanto de las zonas visitables como de las no visitables de El Cantal Alto», descubrieron restos de basura, signos de llevar tiempo realizándose botellones (botellas de litro de cervezas vacías, mesa, sillas, colchones…).

Estos hechos son los que, según Marín, fueron puestos en conocimiento tanto de los trabajadores municipales como del propio concejal de Turismo de entonces, Javier López, y no los graffitis. Tal como Anaya y López han expuesto esta mañana durante la rueda de prensa, algunos de los daños infringidos en las paredes  de la cueva no son recientes, sino que datan de la legislatura anterior, como demuestra un vídeo publicado en 2013 (más abajo).

El presidente del GMM confirma esta versión, indicando además que, «las raspaduras sí son anteriores [foto de cabecera], pero los graffitis de colores son nuevos» y, de hecho, no estaban la última vez que el GMM entró en la Cueva de la Victoria, cuando retiró la basura. Estos últimos actos vandálicos no fueron descubiertos hasta que el pasado 6 de junio trabajdores municipales bajaron a la cueva en compañía de un programa de televisión.

Correos electrónicos y Whatsapps

En cuanto a la basura encontrada en la Cueva, la versión de Marín difiere de la del popular, puesto que mientras que éste acusa al propio equipo de Gobierno de haber devuelto la basura a la cueva, el presidente de GMM indica que «fueron los okupas o la gente que hiciera el botellón».

Arrinconados Cueva de la Victoria

Basura y restos de botellón encontrados por el GMM en noviembre de 2016.

Marín asegura que los avisos de esta basura al Consistorio no sólo se realizaron a los trabajadores del área, sino que directamente se dirigieron al concejal socialista. Concretamente, el 16 de noviembre de 2016, se habría enviado un correo electrónico a Javier López en el que se le advierte de que, en vista de no haber sido recogida la basura del interior de la cueva, la Sección de Exploraciones Subterráneas y Arqueología del GMM la había extraído. Es en ese correo en el que se solicita que Servicios Operativos retire todos los residuos que se despositaron del exterior y se reponga el candado.

López niega haber recibido nunca tal correo electrónico, así como un posterior mensaje de Whatsapp, fechado el 16 de enero de 2017, en el que se le solicita una reunión para tratar, entre otros temas, el asunto de la basura. «Es la primera noticia que tengo», declara el socialista a este medio, añadiendo que, «de haberlo sabido, habríamos actuado». Tanto los correos electrónicos como los mensajes de Whatsapps obran ya, según Marín, en manos de la Guardia Civil.