Cuatro meses después, los hongos continúan devorando la Cueva de la Victoria

Arrinconados Cueva de la Victoria

Desde que el pasado mes de junio se conociera el alcance de daños que estaba produciendo una colonia de hongos provocada por los restos de okupas en la Cueva de la Victoria, la maquinaria de la Administración vuelve a moverse más lenta que los daños irreparables que pueden estar produciéndose en las pinturas prehistóricas de la gruta: cuatro meses no han sido suficientes para que sean siquiera retirados los enseres y residuos abandonados (colchón, mesas, sillas, botellas…).

Arrinconados ya denunció que un mes después de la visita de los expertos de la Cueva de Nerja para evaluar los daños, el Ayuntamiento no había redactado el informé preceptivo a la Junta de Andalucía para proceder a la retirada de los residuos.

Según ha podido saber este medio y pese a haberse encendido todas las luces de alarma por lo que podría ser la destrucción de patrimonio arqueológico de primer orden, el útimo requerimiento por parte de la Junta de Andalucía data del pasado 22 de septiembre, habiendo sido respondido por el Consistorio 15 días después (6 de octubre). Desde entonces, silencio administrativo y la colonia de hongos bajo tierra propagándose rápidamente.

Ni el equipo de Gobierno (PP-PA), con el apoyo de Ciudadanos, ni los partidos de la oposición (PSOE, IU, Ahora Rincón y concejal no adscrito) han llevado a Pleno una situación que podría estar arruinando parte del patrimonio histórico del municipio. De este modo, la Cueva de la Victoria vuelve a quedar en el abandono, como quedó patente después de que fuera descubierta la okupación y desde el Consistorio se confundieran como recientes pinturas y graffitis que, en realidad, habían permanecido allí por espacio, como mínimo de doce años.