Cultura deja morir a la Escuela Municipal de Música y Danza

El pasado 24 de septiembre, el perfil de Facebook de la Escuela Municipal de Música y Danza daba la triste noticia: «Como dice la canción ‘Todo tiene su fin’, y después de 9 años al frente de la gestión de la Escuela Municipal de Música y Danza de Rincón de la Victoria, toca despedirse». Después de que esta dirección conseguiera cuadruplicar el número de alumnos y alumnas, la Concejalía de Cultura, liderada por Clara Perles (Ciudadanos), ha dejado morir una escuela que, además, integraba a la Banda Municipal, lo hacía que esa comunidad reuniera a más de 450 familias.
De nada ha servido que la edil de Cultura elogiara «la formación musical de excelencia que imparte la escuela» o la «media anual de alumnado de 400 personas». Sólo en el curso 2018-2019, según datos ofrecidos por el propio Ayuntamiento, se matricularon 387 alumnos y alumnas, especialmente en los cursos de iniciación de música de 4 a 7 años y en el de 1º y 2º de instrumento.
Finalmente y tras quedar desierto el concurso público, Perles no ha considerado oportuno replantear los pliegos de la licitación para hacerla viable, como ha sucedido en anteriores ocasiones con otros concursos. Desde el pasado 11 de agosto se hizo oficial que la propuesta licitada por el Consistorio no había propiciado oferta alguna y, desde entonces, la concejala de Ciudadanos no se ha manifestado al respecto. Arrinconados ha intentando ponerse en contacto con Perles, encontrando el silencio por respuesta.
El Ayuntamiento ni siquiera ha hecho un anuncio oficial comunicando que este curso se han quedado en la estacada cerca de 400 personas que confiaban en continuar con su formación de música y danza. En la página oficial de la Escuela, aún se anuncia el inicio de este curso para el 1 de octubre.
Desde Izquierda Unida (IU), acusan a Perles de haber optado por el cierre de la Escuela «por decisión propia, sin haber consensuado nada al respecto con el resto de grupos municipales», habiendoselo comunicado el pasado 21 de septiembre durante la Comisión Técnica del Plan Reactiva.
Según se desprende del relato de IU, dado que Perles ha rehúsado atender los requerimientos de los medios, la concejala de Ciudadanos tomó la decisión de cerrar la escuela por una merma de alumnado que dedujo después de que únicamente un 30% de las familias ya matriculadas respondiera a una encuesta.
La portavoz de IU, Rocío Calderón, no sólo critica la confección de dicha encuesta en la que ni siquiera se informaba del profesorado, horarios, etc., sino que tampoco se abriera al resto del municipio para incluir en el cómputo las matriculaciones de alumnado nuevo. IU denuncia «la indolencia y la inoperancia de la concejala de Cultura, como ya ocurrió al dejar perder los 30.000 euros destinados a libros para las distintas bibliotecas en los presupuestos 2019″.
En cuanto al concurso desierto, el partido de la oposición considera «una falta de responsabilidad licitar un proyecto con unas condiciones que no se ajustan a la situación tan especial como la que estamos pasando», más aún considerando que en el último Pleno Perles se jactó dehaber incrementando el presupuesto para Cultura para hacer frente al COVID-19.