Delphos ultima una plataforma que conectará a ofertantes y demandantes de trabajo locales

Según ha podido saber Arrinconados, Delphos se encuentra desarrollando una plataforma tecnológica que conectará a las empresas del municipio con personas demandantes de trabajo locales. Tras la campaña de verano, el desempleo en Rincón continúa su escalada, habiéndose incrementado desde julio en 252 personas, lo que supone un crecimiento cercano al 7%.
Los inicios del desarrollo de la plataforma tecnológica se remontan al anterior equipo de Gobierno, cuando Pedro Fernández Ibar (IU) se encontraba al frente de Delphos, el ente municipal ligado al trabajo. Ahora, el bipartido PP-PA habría tomado el relevo de este modelo mediante el cual el Consistorio espera dar respuesta a las vacantes de trabajo local con vecinos y vecinas de Rincón.
Los detalles de la plataforma se guardan con celo por parte del equipo de Gobierno, hasta el punto de haber rechazado aportar más información hasta que sea presentada en rueda de prensa. No se conoce, por tanto, ni el coste de la plataforma ni la empresa encargada de su desarrollo, así como tampoco si tendrá su reflejo en una aplicación móvil (app). En todo caso, hasta la fecha ningún proyecto de estas características ha sido públicamente licitado.
La noticia llega en un momento en el que las cifras de desempleo en el municipio vuelven a acercarse a la barrera de las 4.000. Con 3.859 personas desempleadas en el mes de octubre, la tasa de temporabilidad no baja del 90%, una tónica ya habitual en Rincón de la Victoria. De los algo más de 900 nuevos contratos suscritos, llama la atención el repunte del sector de la Construcción, que el mes pasado supuso el 20% del total con 184 nuevas contrataciones. Asimismo, el paro femenino vuelve a dominar, suponiendo ya más del 58% del total con 2.254 desempleadas frente a los 1.605 hombres parados.