Deportes informa de una excursión a Sierra Nevada y obvia los más de 800.000 euros de facturas sin consignar entre 2015-2018

El mismo día que en un Pleno extraordinario el Ayuntamiento se vio abocado a aprobar el pago de más de 128.000 euros del APAL de Deportes, que adeudaba a proveedores externos, y el concejal de Economía Antonio Fernández (PP) admitía que sólo entre 2015-2018 la cantidad de dinero en facturas sin consignar superaba ampliamente los 800.00o euros, el tripartito PP-Cs-PMP únicamente emitió una nota de prensa, precisamente del APAL de Deportes, anunciando una excursión a Sierra Nevada.

Durante el Pleno extraordinario de ayer se evidenció la falta de planificación que ha existido en el área de Deportes durante los últimos años, habiendo pasado por gobierno diferentes partidos políticos. Según Fernández, desde 2015 a 2018 la cifra superó los 800.000 euros, habiendo alcanzado su punto más crítico (más de 341.000 euros) en 2017, año de la moción de censura y cuya gestión se repartieron entre la banca más progresista y la más conservadora, prácticamente a partes iguales.

El año pasado, durante el Gobierno de PP-PA (ahora PMP), la cantidad de facturas sin consignar, esto es, dinero que el Ayuntamiento gastó sin contar con partida presupuestaria para ello, superó los 232.000 euros. Desde la oposición, tanto PSOE como IU criticaron la mala planificación. El concejal de IU, José Luis Gómez, expuso su preocupación «porque es el segundo pago de un lote de facturas sin consignar que tenemos que abordar y creemos que son gastos que deberían haberse contabilizado». En este sentido, el concejal socialista Antonio Sánchez puso el dedo en la llaga de esa mala planificación al revelar que entre las facturas pendientes de pago sin consignar figuran gastos corrientes como el agua o la luz.

En este sentido, el ala progresista del Pleno se abstuvo en la votación, para de este modo expresar su desaprobación a la gestión económica que está realizando el tripartito pero, al mismo tiempo, dar vía libre al pago que, en su mayoría son empresas y colectivos del municipio sin los cuales no podrían llevarse a cabo la mayor parte de las actividades deportivas que se realizan en Rincón.

Por otro lado, han pasado varios meses desde que el concejal popular de Economía prometiera una auditoría e en el APAL de Deportes que, de haberse cumplido los plazos comprometidos, había de haber estado lista para la confección de los presupuestos de 2020. A fecha de hoy no se tienen noticias de dicha auditoría, que tendría que haber arrojado luz sobre el incremento del gasto en el área y de cómo es posible que en esta legislatura hayan aparecido facturas de 2015 y 2016, entre otras cuestiones. A falta de esa auditoría, el tripartito optó por incrementar la partida presupuestaria de Deportes un 41%, frente al 4% de Bienestar Social.