Diferencias entre noticia y actualidad en el asunto del cuarto instituto

Arrinconados Barracones

La diferencia entre lo que es noticia y lo que es actualidad no siempre se discierne en periodismo. Sencillamente, hay ocasiones en que no van de la mano. Ayer lo pudimos comprobar en los barracones de lo que será el cuarto instituto: lamentablemente,  que l@s jóvenes de Rincón de la Victoria tengan que cursar sus estudios en condiciones indignas por la desidia de la Junta de Andalucía no es noticia, es actualidad. Sí es noticia, en cambio, que un buen puñado de padres y madres se preocupen por primera vez de las carencias de infraestructuras educativas en nuestro municipio.

Es triste, pero la realidad es que el abandono en que la Junta de Andalucía ha tenido a Rincón de la Victoria ha sido una constante. No sé qué es peor, si asumir la incompetencia de Marcelo Gaitán, jefe del servicio de Planificación de la Consejería de Educación en Málaga, o su servilismo a Sevilla, negando sistemáticamente que en nuestro municipio existiera masificación. Dado que viene siendo la tónica habitual desde, por lo menos, los últimos cinco o seis años, no podemos decir que sea noticia, aunque sí es actualidad puesto que sus efectos son más evidentes con la vuelta al cole.

Por otro lado, lo que sí es un fenómeno nuevo para algunos padres y madres es sumarse a las quejas, a las protestas por la precariedad de la Educación Pública en materia de infraestructuras. Para la mayoría de los padres y madres, las nuevas movilizaciones son mera actualidad, pero para esos otr@s poc@s es noticia.

El hecho de que todos los esfuerzos tengan hoy que encaminarse a lograr unas condiciones dignas para el alumnado y el profesorado no es óbice para que aticemos un cogotazo de realidad a quienes nuncan se han movilizado y únicamente lo hacen ahora, cuando afecta directamente a sus hij@s. ¿Dónde estaban en los encierros, en las manifestaciones, en las reuniones interminables, en los viajes a Málaga o Sevilla para presionar a un Administración que ha maltratado al municipio?

Hoy todas esas personas, ausentes durante tanto tiempo, son más que bienvenidas a la movilización, pero debería pesarles que, de haberse unido antes, la fuerza hubiera sido mayor y hoy sus propios hij@s ya disfrutarían de un instituto nuevo. No es el caso y la pregunta ahora es, ¿escarmentarán y serán de ahora en adelante más solidarios pese a que una causa justa no les afecte directamente?