El Ayuntamiento ultima adjudicar un proyecto de educación privada en suelo público

Arrinconados Ladrillazo

En agosto de 2018, el alcalde Francisco Salado (PP) sorprendía al convocar un pleno extraordinario y llevar por la vía de urgencia la calificación de suelo público para poder levantar un colegio de educación privada. Aunque la fecha de apertura del expediente (nº 2018007298) se remontaba casi 15 días antes, la oposición en bloque lamentó no contar con ninguna información sobre la que apoyar el signo de su voto, algo que no fue obstáculo para que PP, PA, Ciudadanos y el concejal no adscrito Óscar Campos votaran a favor de la iniciativa. Arrinconados ha podido saber que, como ya avanzara la oposición que sucedería tras el proceder irregular por parte de Salado, únicamente se ha presentado una empresa al concurso público, concretamente, la cooperativa Educare Málaga.

Aunque aún se encuentra en fase de valoración, todo indica que esta cooperativa, surgida hace cuatro años a la sombra del Centro Internacional María Montessori (CIMM), será quien pueda construir su centro educativo y explotarlo durante 25 años, con un precio base de 1.645.207,96 euros (canon anual de 65.808,31 euros).  Se levantará en una parcela de cerca de más de 12.000 metros cuadrados en Finca Garcés (sector “UR R-6”). El concurso se realiza mendiante la fórmula de derecho real, lo que implica que la propiedad del suelo continúa siendo del Ayuntamiento rinconero en todo momento, no así la de la edificación ni su explotación.

Dado lo precipitado del proceder de Salado, sin ni siquiera llevar previamente el asunto a la Comisión de Urbanismo, desde Izquierda Unida (IU) se sugirió que se trataba de un proyecto a medida y reclamó la lista de empresas interesadas en los terrenos. El regidor del Partido Popular (PP), que justo ese mismo mes presidió una mesa de contratación en la Diputación Provincial en la que se adjudicó a Educare Málaga el arriendo del Centro de Educación Infantil del ente provincial, se negó.

Casi un año después y desde que fuera licitado unas semanas antes de las elecciones municipales, este medio ha podido saber que Educare Málaga no sólo ha sido la única oferta presentada para este proyecto, sino que apuró la presentación de la oferta hasta apenas dos minutos antes de que expirara el plazo. Así las cosas y considerando que elevar el canon anual a pagar suponía más de la mitad de los puntos de baremación, la oposición aguarda a conocer cuán próxima está la oferta al precio base de la licitación.

De adjudicarse a Educare, el inicio de las obras del nuevo centro no podrían demorarse más de seis meses tras  el  otorgamiento de la licencia municipal, sin que puedan extendese más de dos años.