El alcade pide mayor proactividad al empresariado del municipio para afrontar la crisis económica

El alcalde, Francisco Salado (PP), y la concejala de Comercio, Paz Couto (PP), han reclamado hoy una mayor proactividad al empresariado del municipio para afrontar la crisis socioeconómica que ha traído consigo el COVID-19. El llamamiento se ha producido durante la presentación de la campaña navideña de la ACERV, ante el visible enojo del Círculo de Mujeres Empresarias que se sienten excluidas de las iniciativas municipales.
Las declaraciones se producen días después de que Arrinconados revelara que las ayudas municipales para pymes y autónomos aún no han sido cobradas, pese a haber transcurrido más de dos meses desde que terminó el plazo para solicitarlas. Salado ha asegurado hoy que «cerca del 40% de las solicitudes han sido ya concedidas», lo que no implica necesariamente que se hayan cobrado aún.
Como sucediera en la última campaña ‘A tu Vera’ para promocionar el comercio local, desde el Círculo de Mujeres Empresarias de Rincón han expresado su descontento al sentirse marginadas por la concejalía de Comercio; lo que no parece suceder con la ACERV.
Tras negarle la palabra a la secretaria del Círculo durante el acto, alegando que no representaba a ningún medio de comunicación, el alcalde ha indicado que no existe competencia entre las diferentes asociaciones de comerciantes y empresari@s que existen en el municipio, reclamando una mayor proactividad del tejido empresarial rinconero.
En esta misma línea se ha pronunciado Couto, asegurando que «tengo las puertas de mi despacho abiertas de par en par para nuevas propuestas», asegurando que su delegación actúa proactivamente, sin precisar ninguna acción puesta en marcha que haya aunado los esfuerzos de las tres asociaciones empresariales del municipio.
A nuevos males, mismos remedios
La receta del tandem ACERV-Ayuntamiento para hacer frente a una situación inédita en el municipio como es la causada por el COVID-19 es la misma de los últimos años: el concurso de escaparates, que ronda los 20 años de vida; el sistema de megafonía reproduciendo villancicos en bucle que cumple cinco años o la séptima edición del Cliente Oro, que sortea un premio de 6.000 euros en compras locales.
Como notas innovadoras, la concejala de Comercio ha destacado la introducción de categorías en el concurso de escaparates (Alimentación; Moda, Calzado y Complementos; Salud y Belleza y Servicios y Suministros), así como ‘los elfos del comercio’, que durante cuatro días repartirán bolsas con caramelos a los niños y niñas que acudan a los establecimientos con sus padres.
Rincón Market, la aplicación móvil de comercio electrónico que lleva seis meses promocionando el Consistorio con escaso éxito, ha quedado excluido del Cliente Oro, según ha afirmado Couto, quien ha asegurado que sólo participará quien compre a pie de calle. Ha tenido que ser el presidente de la ACERV, José Antonio Villodres, quien saliera al paso, precisando que dependerá de cada empresario o empresaria trasladar el Cliente Oro a las compras que se realicen por este canal digital.