Abierta la matrícula para actividades deportivas de interior mientras sigue el cierre de instalaciones gratuitas al aire libre

En mitad de la polémica suscitada por la incertidumbre que generan los planes de vuelta al cole en todo el país, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria abre el plazo de matrícula para una treintena de actividades deportivas, muchas de las cuales se desarrollan en espacios cerrados compartiendo elementos. Mientras, instalaciones como el skatepark o las calistenias permanecen cerradas por considerar que suponen un foco de contagio del coronavirus.
El pasado mes de julio, cuando la cifra de rebrotes y casos positivos era menor que en la actualidad, el tripartito fue tajante a la hora de negarse a abrir los parques infantiles y demás instalaciones deportivas al aire libre, incluidas las calistenias o el skatepark.
Entonces, tanto Izquierda Unida como Podemos reiteraron en diversas Comisiones de Seguimiento frente al Covid-19 (Comisión Técnica Reactiva Rincón) que se reabrieran de forma progresiva y bajo las medidas de seguridad e higiene que había indicado el ministerio de Sanidad. Ante estas solicitudes, el alcalde Francisco Salado (PP) fue tajante: «Tenemos que seguir siendo conscientes, la situación sigue siendo de emergencia y no nos podemos relajar. Los datos epidemiológicos están ahí y no podemos suavizar las medidas de seguridad. Estamos en un momento excepcional y debemos proteger a los ciudadanos, especialmente a los niños, por ello permanecerán cerradas estas instalaciones infantiles».
A día de hoy estas instalaciones al aire libre continúan cerradas. Sin embargo, esta misma semana el Consistorio ha anunciado que a partir del próximo 15 de septiembre se abrirá el plazo de matrícula para las actividades deportivas municipales. Buena parte de estas actividades se realizan en espacios cerrados; es el caso de spinning, body sculpt, fit-training, aerostep, zumba, kick boxing, musculación, pilates, yoga, tenis de mesa, etc.
A pesar del notable incremento en el caso de positivos y del mayor riesgo que conllevan este tipo de actividades que, a diferencia de las calistenias, el skatepark o los parques infantiles, no se encuentran al aire libre, Salado traslada el sentir compartido con Cs y PMP al subrayar «la apuesta de este equipo de gobierno por seguir ofreciendo a nuestros vecinos un amplio y diverso programa de actividades deportivas«, cuyo precio alcanza en algunos casos los 30 euros al mes.
El regidor ha querido destacar el trabajo municipal «para garantizar las medidas de seguridad sanitarias frente al COVID-19, dando continuidad a servicios y actividades bajo estas circunstancias excepcionales».
El documento de referencia más cercano es el Decálogo para una Vuelta al Cole Segura, publicado por la Junta de Andalucía. En él, a la hora de abordar el desarrollo de la asignatura de Educación Física, establece que «la actividad físico-deportiva se tendrá que desarrollar siempre al aire libre, y si el tiempo no lo permite, el área se impartirá en el aula [la parte teórica]».
En este mismo decálogo se indica que «el documento de Medidas de la Consejería de Salud y Familias establece que se procurará la realización de actividades que no favorezcan el contacto directo entre el alumnado, así como el uso de elementos individuales o que no requieran manipulación compartida con las manos«.