El Ayuntamiento activa un Plan de Choque Integral de Limpieza

El próximo 1 de julio arrancará el Plan de Choque Integral de Limpieza de Rincón de la Victoria, que se extenderá a lo largo de seis meses. 25 nuevas personas se incorporarán a la plantilla que desempeña labores de limpieza para acabar con el «abandono y la desidia» de que han sido objeto diversas áreas del municipio, según indica la alcaldesa, Encarnación Anaya (PSOE).
«Si queremos ser una referencia del Turismo no podemos tolerar ni un día más la situación en la que se encuentra el municipio». Así lo afirma la regidora socialista, cuyo equipo de Gobierno ha entendido que, para atajar lo más rápidamente el problema especialmente ahora que arranca la temporada alta, era necesario activar un plan de choque. El nuevo dispositivo de limpieza, cuyo coste será de 98.000 euros, constará de 25 nuevas incorporaciones procedentes de la bolsa de trabajo del programa Renta Básica. Anaya ha explicado que «estamos condicionados a las bases antiguas de este programa, pero nuestro compromiso es mejorarlas, dignificándolas».
Entre la docena de puntos negros que el Consistorio rinconero considera prioritarios se encuentran:
- El Parque Periurbano situado al norte de Añoreta
- La Torre Vigía y el Mirador de El Cantal (foto superior)
- El entorno de los cementerios La Cala del Moral y Rincón de la Victoria
- La zona de la carretera de Benagalbón
- El desbroce encarriles de diseminados que genera problemas de inseguridad vial
- La Torre de El Cantal de Torre de Benagalbón
- El Parque Arqueológico de Rincón de la Victoria
Anaya entiende que la situación de abandono responde a «una mezcla de mala gestión por las prioridades que ha tenido el antiguo equipo de Gobierno y una falta de recursos». En este sentido, la edil confía en que seis meses sean suficientes para recuperar las buenas condiciones de estos puntos negros, «desarrollando a partir de entonces labores de mantenimiento». En todo caso y de cara tanto a este mantenimientos como «al desarrollo de varios proyectos muy interesantes que tenemos en mente», el Ayuntamiento contaría con los programas de empleo de la Junta de Andalucía dotados con 1,3 millones de euros.
El concejal de Medio Ambiente, José Mª Gómez ‘Pepín’ (PA) ha querido destacar la labor de coordinación llevada a cabo entre los distintos organismos que participan de las labores de limpieza, desde la propia EMMSA (Empresa Mixta de Medio Ambiente), a Servicios Operativos o EMVIRIA, que a pesar de ser la Empresa Municipal de la Vivienda se ocupa de Parques y Jardines. En ese sentido, Gómez ‘Pepín’, subraya la importancia de que, a diferencia de lo que sucedía en la anterior legislatura, ahora se agrupen bajo un mismo área Medio Ambiente, Servicios Operativos y Parques y Jardines, «unificando criterios de actuación».
Expediente sancionador en Torre de Benagalbón
La alcaldesa socialista ha desvelado que «el Ayuntamiento se enfrenta a una posible sanción por infracción leve de hasta 6.000 euros impuesta por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía». Los motivos para este expediente sancionador se remontarían a los tiempos en que Manuel Sánchez (PP) era concejal de Fomento del Empleo, antes de su dimisión por ser investigado por el ‘Caso Edu’ de fraude en los casos de formación.

Estado del vallado en el Mirador de El Cantal.
Según ha explicado Anaya, «la escuela taller realizó tareas de limpieza y desbroce de la Torre de El Cantal de Torre de Benagalbón sin el pertinente permiso de la Consejería de Cultura», algo imprescindible dado su carácter de Bien de Interés Cultural (BIC). La alcaldesa ha compartido el asombro de la corporación al «habernos encontrado con este expediente sancionar del que no teníamos ningún conocimiento».
Fuentes internas del PP confirman que, a pesar de tratarse de un punto BIC, las tareas de limpieza partieron y fueron coordinadas desde Delphos, sin que hayan podido precisar el porqué de tal actuación. De hecho, estas mismas fuentes han indicado que el expediente sancionador fue remitido desde la Junta a la Concejalía de Cultura y no a la de Fomento del Empleo, si bien fue inmediatamente reenviado a esa área. Dicho expediente habría sido recurrido en tiempo y forma sin que todavía la Junta de Andalucía se haya pronunciado al respecto.
Según se desprende de conversaciones de Arrinconados con fuentes próximas a aquella gestión, las tareas de limpieza podrían haberse realizado entonces con el conocimiento por parte del Consistorio de que no se estaban cumpliendo con los permisos que establece de una manera clara la normativa vigente.
Con el objetivo de que no se repitan episodios parecidos, Anaya ha asegurado que «ya hemos pedido los permisos pertinentes para llevar a cabo las tareas de limpieza en La Torre Vigía y el Mirador de El Cantal, para lo que nos han explicado que es importante precisar el tipo de maquinaria que emplearemos».
Actuaciones en las playas
Asimismo, dentro del Plan de Choque de Limpieza Integral se contemplan actuaciones en las playas y el paseo marítimo, cuya situación en palabras del concejal de Medio Ambiente, «es muy lamentable». De esta manera, y dado que «la imagen de la línea litoral del paseo marítimo y la playa es clave para Rincón de la Victoria», Anaya ha avanzado que «especialmente los viernes y sábados, que es cuando más afluencia de público se produce, enfatizaremos los servicios de limpieza».
La regidora socialista indica que «hasta ahora el vaciado de las papeleras de la playa y el paseo marítimo no se producía hasta el día siguiente por lo que al final de la jornada no era raro encontrarlas rebosando». De ahora en adelante, se habilitarán patrullas de recogida durante el día para evitar esta situación.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente ha indicado que la instalación del equipamiento por valor de unos 150.000 euros subvencionado por la Mancomunidad de la Axarquía para las playas se irá produciendo gradualmente «con objeto de que a mediados de julio esté todo instalado». Se trata, según informó la corporación anterior, de tres nuevos parques biosaludables, 500 unidades de pasarelas de hormigón, dos nuevos aseos, duchas adaptadas, tirolinas y un puesto de socorro.
Gómez ‘Pepín’ ha indicado que «estamos aprovechando el parón existente entre la contratación de la empresa que realizará la instalación por parte de la Mancomunidad y su puesta en marcha para arreglar primero el estado de la arena, así como de diverso equipamiento que hemos encontrado en un estado inadecuado».