El Ayuntamiento evita anunciar la comparecencia de Aguilar en el Pleno para explicar el escándalo de los tiques de feria

Casi 20 días después de que estallara el escándalo de los tiques de feria, la concejala de Bienestar Social, Elena Aguilar (Cs), dará al fin alguna explicación de por qué, según denunció Izquierda Unida (IU) y confirmaron posteriormente familias afectadas, entregó tiques destinados a familias vulnerables en su despacho sin registro y sin que ni siquiera el área de Bienestar Social tuviera conocimiento de ello.
Las explicaciones tendrán lugar en el Pleno ordinario de mañana. A pesar de que existe un decreto que corrige el orden del día original e incluye la comparecencia de Aguilar, el tripartito PP-Cs-PMP ha omitido ésta en sus comunicaciones públicas. Esta circunstancia ha propiciado el desconocimiento por parte de las familias afectadas que no han podido solicitar el Escaño 22 para aportar su versión de sus hechos.
El escándalo se destapó el pasado 12 de julio y, ante la denuncia pública y la negativa por parte de Aguilar de dar las explicaciones oportunas, la concejala Rocío Calderón (IU) solicitó el 15 de julio la comparencia en Pleno de la edil de Bienestar Social. Sin embargo, dado que el viernes 16 de julio era festivo local y que el reglamento municipal establece que el plazo para tales solicitudes es de diez días hábiles de antelación, se quedaba fuera de plazo por un día.
Arrinconados_ComparecenciaAguilarAnte la posibilidad de que IU volviera a solicitarla para el siguiente Pleno y cinco días después (20 de julio) la número uno de Cs anunció en las redes sociales del partido lo que denominó su «su comparecencia voluntaria […] para desmontar las mentiras de IU sobre los tickets de la Feria».
Fuentes cercanas al equipo de Gobierno admiten que existe malestar en el seno del tripartito por la actuación de Aguilar, lo que habría provocado que no se hubiera querido dar la debida publicidad. De hecho, en las comunicaciones oficiales del Ayuntamiento se ha omitido expresamente la comparecencia de Aguilar, a pesar de que existe un decreto que corrige el orden del día original (ver documento superior).
La falta de publicidad –ni siquiera se ha enviado el orden del día a los medios de comunicación, como es costumbre– ha derivado en la imposibilidad de solicitar el Escaño 22 en caso de que hubiera familias afectadas por el proceder de Aguilar. Las supuestas irregularidades, no sólo afectan a la Feria de Rincón, sino que en la de La Cala tampoco se habría realizado el reparto de estos tiques para familias vulnerables siguiendo el protocolo habitual.