El Ayuntamiento, incapaz de justificar sus números inflados de árboles plantados

Tras el arboricidio cometido en La Cala del Moral, el tripartito PP-Cs-PMP ha reforzado su mensaje medio ambiental tratando de transmitir su sensibilidad ecologista. Sin embargo, tales mensajes no encuentran respaldo en los hechos: así ha sucedido recientemente, cuando desde alcaldía se aseguraba haber «plantado ya más de 200 especies arbóreas» en el futuro parque forestal de El Cantal, sin que haya sido capaz desde entonces de detalles esa diversidad vegetal.
El pasado nueve de febrero, el equipo de Gobierno publicaba una fotografía del alcalde, Francisco Salado, y el concejal de Medio Ambiente, Sergio Díaz, paseando por lo que han bautizado como «futuro parque forestal». Acompañando a dicha fotografía se aseguraba la plantación de más de 200 especies arbóreas. Lo que en una nota de prensa emitida por el gabinete de prensa municipal era 210 árboles se convertían este mes en especies diferentes, sin que el Ayuntamiento haya podido documentar desde entonces la relación de ejemplares, pese a habérsele sido requerido.
Al discurso municipal de la sensibilidad medioambiental se le saltan las costuras cuando se contrasta con la realidad. Tras haber eliminado la diversidad arbórea de La Cala del Moral, homogeneizando toda la Avenida de Málaga con palmeras (cocos plumosos), el equipo de Gobierno está trasladando esta misma política al entorno de Huerta Julián, donde sus vecinas y vecinos denuncian que desde finales del año pasado se han eliminado los pocos árboles de sombra que había para ser reemplazados por más palmeras no autóctonas.
Mientras -si cumple su compromiso- el tripartito llevará al pleno ordinario de esta semana el Plan Municipal contra el Cambio Climático, las causas medioambientales han llegado a la Justicia, incluida la denuncia ante fiscalía por parte del PSOE del supuesto uso impropio del patrimonio de EMVIRIA (Parques y Jardines) para fines privados bajo la supervisión de su edil delegado, José Mª Gómez Muñoz (PMP), en torno al cual, Salado ha cerrado filas. Una competencia la de EMVIRIA, por otro lado, cuya privatización fue adjudicada el pasado mes de julio y, sin embargo, no se ha hecho efectiva hasta la fecha, sin que el alcalde haya respondido a las reiteradas solicitudes de explicación por ello.
Además, esta misma semana el Defensor del Pueblo Andaluz tomará cartas en el asunto del arboricidio de La Cala, tras haber recibido decenas de denuncias ciudadanas lamentando la actuación municipal por parte del equipo de Salado.