El Ayuntamiento obvia el malestar por el colapso que provoca La Vuelta y se saca de la manga medio millón de ingresos

La llegada mañana de la Vuelta Ciclista a España colapsará literalmente el municipio, con cortes de tráfico en la principal arteria y la prohibición desde hoy de estacionar en ella y en calles colindantes. Lejos de entender el malestar generado por ello en buena parte de la población y de comerciantes, el Ayuntamiento continúa su campaña de autobombo inventando unos ingresos directos para el municipio de más medio millón de euros.
La Diputación Provincial de Málaga, presidida por el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), lleva meses negándose a facilitar cuánto dinero público se ha pagado a Unipublic para traer La Vuelta a Málaga. Hasta en dos ocasiones este medio ha formulado la pregunta al Portal de Transparencia del ente provincial, así como al gabinete de prensa, encontrando el silencio por respuesta. Eso no es buena señal.
Mientras se oculta a la ciudadanía cómo se gastan sus impuestos, a Salado no le tiembla la mano a la hora de sacarse de la manga la cifra de medio millón de ingresos directos que traerá mañana el evento al municipio. ¿Cómo se ha calculado esta cantidad? En su nota de prensa, habla del 100% de ocupación de los hoteles, por ejemplo. Atribuir esos alojamientos es temerario, sobre todo considerando que La Vuelta se ha mercantilizado tanto que para poder cobrar tanto por ser meta como por ser salida, la siguiente etapa no saldrá de Rincón, sino de Antequera, siendo allí donde se genere todo el negocio de pernoctaciones de corredores, equipos técnicos, medios de comunicación, etc.
Ese cálculo de 500.000 euros es tan fiable como lo eran los 300.000 euros que año tras año, independientemente del número de negocios participando, decía la Feria de la Tapa que generaba. Pura invención. Y lo peor no es que se invente, sino que después ni siquiera se hace un balance real de si la inversión acometida ha tenido el retorno esperado.
Lo mismo sucede con la repercusión mediática. ¿Cuánto turismo traerá al municipio el hecho de ser televisado con La Vuelta? Es pura especulación porque si el equipo de gobierno no ha sido capaz nunca ni siquiera de determinar qué retorno nos han traído sus viajes e inversiones en ferias internacionales de turismo, imagen con este evento deportivo… lo que sí sabemos es que de aquellas ferias de turismo nos prometieron que en invierno vendrían a entrenar equipos de primera división del este y por estos lares no han aparecido nunca…
Si juntamos la opacidad, la invención en cifras de negocio y la falta de seriedad y precisión en los balances posteriores con el trastorno que genera en el municipio la paralización de su tráfico -han llegado a llevarse plazas de aparcamiento alternativas a Parque Victoria- no es difícil imaginar el nivel de descontento de un buen número de vecinas y vecinos. Y ante eso, el Ayuntamiento sigue con su autobombo. A fin de cuentas, ¿cuándo han mostrado la más mínima empatía Salado y sus secuaces?