El Ayuntamiento presenta el Plan Reactiva Rincón y elimina las preguntas en persona de la prensa, pero no las fotografías

Arrinconados Ayuntamiento

Mañana a las 11:00 de la mañana el Ayuntamiento presentará el Plan Reactiva Rincón, fruto del trabajo conjunto realizado entre el equipo de Gobierno y la oposición, que días atrás avanzó este medio. Se trata de la estrategia de revitalización económica y social para el municipio tras los estragos del impacto del coronavirus. El acto tendrá lugar en el Patio del Ayuntamiento, con la presencia de todos los partidos políticos de la corporación, si bien no estará permitida la realización de preguntas en persona por parte de los medios de comunicación, que habrá de canalizarlas a través del Departamento de Prensa vía Whatsapp.

El Plan Reactiva Rincón, cuya presentación se retransmitirá en vivo a través del canal municipal de YouTube,  ha sido elaborado de manera conjunta por gobierno y oposición para paliar los efectos del COVID-19, que hasta la fecha ha disparado la tasa de desempleo más de un 25%, hasta afectar a más de 4.700 personas. Pese a la importancia de las medidas a presentar, tras semanas de confinamiento informativo por parte del tripartito PP-Cs-PMP, el Ayuntamiento ha optado por no conceder a la prensa las preguntas en persona, aunque sí permite la realización de fotografías a l@s comparecientes.

De este modo, se da la insólita circunstancia de que los medios presentes en la rueda de prensa para recoger el material gráfico tendrán vetada su intervención, teniendo que remitir sus preguntas al Departamento de Prensa vía Whatsapp. Desde Alcaldía se justifica tal medida «para evitar discriminaciones con el resto de redactores que están en casa».

Desplome del empleo

La situación de desempleo en el municipio continúa su empeoramiento tras el último dato registrado en abril, que arrojó un desplome de las contrataciones de más del 72% en tan sólo tres meses, pasando de las 709 del pasado mes de febrero a las últimas 194.

La tasa de temporalidad, que en Rincón no ha bajado del 90% ni en las épocas de bonanza, roza ahora el 95%, con 182 contratos temporales de total. Como también viene siendo habitual en el municipio, las mujeres son las más damnificadas por la crisis, con 2.739 desempleadas frente a 2.002 parados.