El Ayuntamiento privatiza a Eulen la gestión de la villa romana Antiopa

El que se ha convertido en uno de los mayores atractivos culturales del municipio, Villa Antiopa, pasará a estar gestionada por Eulen, tras haberle sido adjudicado el contrato por algo más de 163.000 euros por un año. La gestión del yacimiento arqueológico, en cuya puesta en valor se ha invertido alrededor de 1,5 millones de euros de dinero público, se marcha del municipio.
Descarta la gestión pública, el equipo liderado por Francisco Salado (PP) ha replicado otros modelos de privatización, como el de la piscina cubierta, para contratar los servicios de Eulen. Según los pliegos de la licitación, la empresa adjudicataria únicamente habrá de contratar a cuatro personas (un informador turístico, un guía turístico y dos auxiliares informadores turísticos).
El cometido de Eulen será la apertura y cierre de la Villa romana, el control la entrada y la prestación de un servicio de visitas guiadas. Asimismo, también habrá de asumir la promoción de la Villa a través de folletos, redes sociales y radio. En cuanto a la venta de merchandising, éste será suministrado por el Consistorio.
A diferencia de lo que sucede con la piscina municipal, en Villa Antiopa sí se contemplan descuentos para las familias numerosas, de manera que en lugar de abonar los 6 euros de entrada únicamente pagarán 2 euros por persona, al igual que sucede con las personas desempleadas:
- Adultos (de entre 15 a 64 años) 6 €
- Jubilados y 3ª edad 4 €
- Carné Joven y Estudiantes 4 €
- Niños (de 4 a 14 años) 4 €
- Niños (0 a 3 años) Gratis
- Carnet de minusvalía 4 €
- Grupos a partir de 10 personas 4 €
- Empadronados (presentar DNI) 3 €
- Desempleados (presentar demanda empleo) 2 €
- Familias numerosas (presentar carnet) 2 € por persona
- Grupos escolares del municipio Gratis
- Lunes entrada gratuita.
Corren por cuenta del Ayuntamiento todos los demás gastos, tanto de obras, suministros, reparaciones, mantenimiento y conservación; como los de limpieza y suministros de energía y agua.