El Ayuntamiento se niega a rendir cuentas sobre sus contrataciones de personal a dedo

Arrinconados a dedo

El tripartito PP-Cs-PMP se niega a ofrecer información sobre los tres cargos de confianza que vienen trabajando en el Ayuntamiento desde la sesión de investidura el pasado 15 de junio. Se trata de tres contrataciones a dedo en las que no priman los principios de igualdad, mérito y capacidad, como tampoco el de transparencia, dada la negativa desde alcaldía a ofrecer información al respecto.

Desde hace dos semanas, cuando este medio comenzó a solicitar información sobre los tres nuevos cargos de confianza -a los que se ha subido el sueldo un 30%-, el tripartito se ha cerrado en banda. No será hasta el Pleno previsto para el día 30 de julio cuando se ofrezca información pública acerca de las contrataciones del personal eventual. De hecho, a efectos legales, ni siquiera se ha producido el nombramiento oficial pues tampoco ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, lo que no es obstáculo para que ejerzan labores y, presumiblemente, cobren de las arcas municipales.

El Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, es claro en su artículo 70 al establecer que «corresponde al Pleno, una vez constituido conforme a lo dispuesto en la legislación electoral, […] determinar el número y características del personal eventual«. A pesar de ello, pasará un mes y medio desde que los tres cargos de confianza desempeñan labores -teniendo acceso a información municipal sensible- antes de que se someta su nombramiento al escrutinio del Pleno, encargado de, entre otras funciones, determinar si existen o no incompatibilidades.

Hasta entonces, PP, Cs y PMP se niegan a informar a la ciudadanía, incluso, si existe ya una relación contractual con estas tres personas contratadas a dedo. Dos de ellas dependen directamente del PP: por un lado, el que fuera responsable de comunicación de la campaña electoral de Francisco Salado (PP) y, por otro, la número nueve en sus listas, que se quedó a las puertas de la concejalía. El tercero de los cargos, según fuentes municipales, estaría bajo el paraguas de Ciudadanos, que adaptado a la falta de transparencia de PP y PMP, también se ha negado a facilitar información al respecto.

Este tipo de personal eventual siempre trae consigo polémica, hasta el punto de que hace unos años el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Málaga determinó que los grupos políticos municipales no tienen derecho a contratar personal de confianza con cargo a las arcas públicas porque «no son órganos de gobierno ni de gestión del Ayuntamiento». Entonces, la providencia obligó a los cargos de confianza a devolver el salario percibido durante casi tres años.