El bipartito PP-PA da marcha atrás: Gómez Muñoz sí tiene competencias

El pasado 13 de junio, el PSOE denunció cómo el andalucista José Mª Gómez Muñoz, a pesar de no tener ninguna competencia de Gobierno, «daba instrucciones directas a personal municipal, tenía libre acceso a expedientes vecinales y usaba vehículos y otros medios municipales». Tres días después, el bipartito PP-PA dio luz verde para que Gómez Muñoz, alias ‘Pepín’, pueda sortear estas denuncias, delegando en él ciertas actuaciones en las áreas por las que ha venido mostrando predilección, como EMMSA y EMVIRIA, entre otras.
Algo más de una semana ha transcurrido desde la toma de posesión de Francisco Salado (PP) como alcalde para que su socio de Gobierno, Gómez Muñoz, tenga oficialmente competencias. El viernes pasado, a última hora y sin que se haya comunicado a la ciudadanía por ninguno de los medios oficiales, el nuevo equipo de Gobierno delegaba ciertas competencias al que en todo momento se dijo que no tendría ninguna responsabilidad directa (Pepín), lo que podría haber supuesto aún más oposición en las filas del PP a la alianza con el andalucista.
Tras esta delegación por parte de José Luis Pérez a Gómez Muñoz -al cierre de esta noticia, ninguno de los dos ha estado en disposición de antender a Arrinconados-, el número uno del PA tendrá competencia, entre otros, sobre «oficios, comunicaciones y notas internas relativas a las relaciones de esta Tenencia de Alcaldía con los servicios que presta EMVIRIA y la EMMSA que no afecten a la gestión del contrato».
Hecho público el cambio por el PSOE, su viceportavoz, Antonio Sánchez, no ha dudado en denunciar que «nos mintieron en la moción de censura, desde el primer momento Gómez Muñoz ha estado al frente del área de Medio Ambiente, Playas y Servicios Operativos y esta resolución viene a darnos la razón».
Queda ahora por averiguar, y tomar las medidas oportunas, si Gómez Muñoz estuvo realizando funciones que no les correspondían antes del pasado viernes a última hora. El propio secretario municipal ya indicó que «aquí los órganos de Gobierno son Pleno, alcalde, Junta de Gobierno, concejales delegados con área y concejales con delegación especial”. De haberlo hecho, podría haberse extralimitado, tal y como confirman a este medio los servicios jurídicos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que indican que hasta entonces Gómez Muñoz «estaba absolutamente inhabilitado para tomar ninguna decisión que afectara directamente a la ciudadanía».
Advertido el secretario municipal de esta circunstancia dos días antes de la delegación de competencias, a éste se le solicitó un informe de legalidad para averiguar si se ha respetado o no la ley. Dicho informe aún no ha sido realizado.