El cuatripartito se rompe: cese fulminante de los dos concejales del PA

La alcaldesa de Rincón de la Victoria, Encarnación Anaya (PSOE), arropada por los miembros del equipo de Gobierno de su propio partido así como de Ahora Rincón e Izquierda Unida (IU), ha anunciado esta mañana el cese fulminante de los dos concejales del Partido Andalucista (PA), José Mª Gómez Muñoz (Medio Ambiente) y José Luis Pérez (Servicios Operativos), así como de su cargo de confianza, Mª Carmen Cañizares.
A 40 minutos de la celebración del Pleno extraordinario que tendría que haber llevado a la aprobación inicial de las nuevas ordenanzas fiscales (que incluía, entre otras, la rebaja del tipo impositivo del IBI) y de los Presupuestos municipales se convocaba a la prensa a una rueda de prensa de urgencia. En ella se conocía la destitución de todo el equipo del PA.
De nuevo EMMSA en el centro del huracán. Aún con la resaca fresca del último escándalo asociado al cobro de su fondo social, la empresa mixta de medio ambiente, participada por FCC, vuelve a estar en mitad de una polémica. Según la regidora socialista, el motivo de la ruptura vendría motivado porque el PA propuso la incorporación de una partida 184.000 euros a la EMMSA «para contrataciones a partir de marzo del año que viene», imponiéndolo como condición para dar su voto favorable a los Presupuestos de 2017.
Gómez Muñoz, en declaraciones a Radio Victoria -se niega a hacer cualquier tipo de declaraciones a Arrinconados– niega que esta partida fuera explícitamente para la contratación de personal, refiriéndose únicamente a la «mejora del servicio de limpieza». El concejal del PA sí admite que estas mejoras vendrían por la vía de adquisición de maquinaria o de más personal, «pero siempre cumpliendo con la legalidad», escudándose en que por contrato, la gestión del personal recae directamente sobre FCC, sin que el Ayuntamiento pueda siquiera obligar a que ésta se adhiera a la bolsa de trabajo o recurra al SAE (Servicio Andaluz de Empleo).
Dada la sombra de enchufismo que siempre ha acompañado a EMMSA, ésta podría ser el motivo que se esconde detrás de la negativa del resto del Gobierno a admitir la propuesta del PA. Así lo ha dejado entrever el portavoz de IU, Pedro Fernández Ibar, al subrayar que «más que nunca es ahora cuando nos reafirmamos en garantizar la transparencia; en todos los aspectos, y fundamentalmente en este envite que tenemos ahora de nuestro ex compañero de Gobierno, garantizamos la libre concurrencia, transparencia e igualdad de oportunidades en las contrataciones públicas«.
«Chantaje político»
Mientras Anaya ha calificado la postura del PA de «envite», el portavoz de Ahora Rincón, Antonio Moreno, ha sido mucho más contundente, hablando de «chantaje político». Según la alcaldesa, el equipo de Gobierno ha «agotado todas las vías de encuentro con Gómez Muñoz y no nos ha quedado otra alternativa que su salida de este Gobierno».
Por su parte, la versión a este respecto por parte del portavoz del PA resulta contradictoria: mientras indica que antes de este episodio y en lo que va de legislatura, «yo no he visto ninguna actitud rara, excepto ésta que me ha sorprendido», también sostiene que «llevaban varios meses [en relación a PSOE, Ahora Rincón e IU] tocando un poco el hilo porque parece ser que los miembros del Grupo Andalucista no encajamos muy bien con esta gente de IU y Podemos… digo que parece ser».
Sea como fuere esta mañana, en torno a las 9:30 horas, se les comunicaba su cese a los tres miembros del PA, que coinciden al admitir su sorpresa. Desde el punto de vista del ya ex concejal de Medio Ambiente, «¿usted cree que se puede romper un pacto de un presupuesto de 41 millones de euros por 180.000 euros? Eso obedecerá a otra cosa, a algo más, ideología o algo que tendrán que explicar aquellos que nos han cesado. Vamos a ver la vista política que tienen estos señores».
Postura con la que coincide su archienemigo político y líder del Partido Popular, Francisco Salado, que afirma que «en política nada es inasumible» y que la modificación necesaria para introducir esos 180.000 euros en un Presupuesto como el del Consistorio rinconero «es cuestión de diez minutos». De haber sido esa la única razón, el popular considera que habría sido «una torpeza política poner en peligro la gobernabilidad por 180.000 euros».
En este mismo sentido de diferencias ideológicas en el cuatripartido, Fernández Ibar habría cerrado su intervención indicando que «IU se siente muy cómodo en un partido de izquierdas que ahora ya no tiene matices».
Los Presupuestos, en peligro
Con la nueva situación en minoría del ahora tripartito, la gobernabilidad se antoja complicada, aunque si en algo han querido hacer énfasis los tres portavoces de PSOE, Ahora Rincón e IU es precisamente en su compromiso con ella. El primer escollo serán las ordenanzas fiscales, para las que el PP ya ha avanzado que votará en contra. El segundo de ellos son los Presupuestos para 2017 para los que ahora mismo el equipo de Gobierno no tendría asegurados los apoyos. En este punto y aunque Anaya sugiere que el PA, «por coherencia política», votará a favor, tiene el voto en contra asegurado de PP y PA.
Y es que, no hay consenso sobre si la partida de la discordia de los 184.000 euros debiera o no estar contemplada en los Presupuestos. Mientras Gómez Muñoz afirma tajante que «nuestra participación en los Presupuestos no se ve compensada dentro de la realidad de nuestro programa» y advierte que «si no se mejora lo que hemos solicitado no vamos a aprobar estos Presupuestos», Moreno lo considera dos realidades distintas.
El concejal de Ahora Rincón explica que «la cuestión de esos 184.000 euros no iba en Presupuesto, es una cuestión diferente y el Presupuesto ya estaba consensuado». De ahí, que Gómez Muñoz asistiera a la rueda de prensa de Presupuestos 2017 e, incluso, Moreno destacara la unidad y buena sintonía de todos los miembros del cuatripartito. Habría sido después de esa rueda de prensa y no antes, según la alcaldesa, cuando Gómez Pepín habría lanzado, más que un envite, un órdago al cuatripartito.
A partir de ahora, Anaya espera «hablar, dialogar, consesuar y llegar a puntos de encuentro», aunque no parece que ésto sea probable en estos momentos con el PA. Su portavoz ha indicado que «nos censan y ahora piden diálogo. ¿Diálogo para qué?, si ya lo estamos hablando. ¿Por qué no llega usted al diálogo antes de cesar?»
Francisco Salado califica la ruptura de «este pacto anti-natura» como «una muerte anunciada» y, de hecho, en la primera reestructuración coincidiendo con el primer año de legislatura, en la que el gran damnificado fue Gómez Muñoz, ya indica que se veían síntomas de la fractura en el equipo de Gobierno.
El papel del PP a partir de ahora es «dejar trabajar al Gobierno», según Salado, que no se plantea ahora mismo la opción de presentar una moción de censura. En este contexto, no se adivina una legislatura sencilla para el tripartito que, en palabras del líder del PP, «ha estado haciendo uso del rodillo de la mayoría que ya no tiene». En su opinión, Anaya «ahora se ve forzada por las circunstancias a pedir diálogo». En todo caso, el ex alcalde de Rincón, sostiene que «el PP no está aquí para bloquear».
Al cierre de este edición, la portavoz de Ciudadanos, Elena Aguilar, ha preferido aguardar a tratar la noticia internamente con su partido antes de emitir una valoración.
Pedro Fernández Ibar (IU), que ya era concejal de Desarrollo Local, Movilidad Sostenible, Sanidad y Delphos: Competencias sanitarias, agricultura y pesca.
Javier López (PSOE), que ya era concejal de Turismo y Deportes: Salvamento y vigilancia en las playas, concesiones de hamacas y chiringuitos y gestión de calidad de las playas del municipio.
Antonio Sánchez (PSOE), que ya era concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda Pública: Servicios Operativos, eficiencia energética; contrato de alumbrado pública, contaminacion lumínica, acústica y atmosférica y demás infraestructuras energéticas; y Servicios Operativos.
Alina Caravaca (IU), actual concejala de Cultura, Ferias y Fiestas y Juventud: Asume la tenencia de alcaldía de Urbanizaciones y Diseminados.