El Día de Málaga evidencia ante toda la provincia la deficiente gestión de Rincón

Más allá del tufo electoralista que tiene el hecho de que Francisco Salado (PP), como presidente de la Diputación de Málaga, haya conseguido traer sin consenso la celebración del Día de Málaga a Rincón de la Victoria, si de algo ha servido el día de hoy es para que toda la provincia sea testigo de cómo el segundo municipio por renta per cápita de toda Málaga no tenga un teatro decente y, sin embargo, arrastre una deuda millonaria. Tal es la falta de infraestructuras de Rincón, que el acto ha tenido que celebrarse en la iglesia de La Cala del Moral, algo absolutamente improcedente tratándose de un acto institucional en un Estado aconfesional.
Mientras ciudades como Torremolinos tuvieron ocasion hace dos años de celebrar el día de Málaga en su Auditorio Príncipe de Asturias, Rincón de la Victoria lo ha tenido que hacer en una iglesia. La única sala con la que cuenta, la Sala Las Musas de apenas 110 butacas, está muy lejos de contar con el aforo necesario para una celebración semejante. La pregunta entre la ciudadanía es tan clara como aplastante: ¿dónde se han ido las decenas de millones de euros de deuda que hipotecan al Consistorio rinconero, que ni cuenta con un teatro decente ni tan siquiera un mercado de abastos?
La vergüenza de hoy no es para el municipio, que padece a los políticos que tenemos, sino precisamente para todos los que han pasado por la alcaldía que han esquilmado los impuestos rinconeros sin que el pueblo sepa a ciencia cierta dónde se han ido los millones de euros. Que candidatos como José Mª Gómez Muñoz (PMP) prometan gestiones en esta precampaña para contar con una comisaría de Policía Nacional (estamos a unos 4.000 habitantes de tener derecho siquiera a solicitarlo) cuando no ha sido capaz de crear infraestructuras mínimas en el municipio, estando más centrado en privatizar servicios es, sencillamente, un insulto a la inteligencia…
… como lo es también que Salado presuma hoy del potencial de Rincón de la Victoria en la Axarquía… potencial tuvo, tiene y tendrá, pero con una clase política como la actual siempre se quedará en eso, porque los recursos necesarios para materializar ese potencial se quedan por el camino… Ustedes ya me entienden…
Por no ser capaz, Salado ni siquiera ha tenido la coherencia de llevarse el acto al único auditorio medio con que contamos que, además, es de titularidad provincial, pues pertenece a la Diputación. En pleno arranque de la XL Semana Cultural de Benagalbón, el Centro de Folklore bien habría servido para acoger el evento y, de paso, dar mayor relumbrón a una iniciativa cultural única en la provincia. Sin embargo, Salado es de otra mentalidad, de esa de ‘la banca gana’, de la de esos políticos profesionales -más porque sólo han vivido de eso que por su aptitud-, que buscan el rédito partidista en casa cosa que hacen. Y, dicho y hecho, ha metido un acto institucional en una iglesia, excluyendo de ese modo a todo el que no comulgue con una confesión más en un Estado aconfesional. Lamentable.