El equipo de Gobierno hace cumplir su modelo para que el pueblo participe libremente

Tras las últimas informaciones publicadas por algunos medios de comunicación que hacían referencia a la eliminación de los Presupuestos Participativos, el equipo de Gobierno ha querido lanzar un mensaje tranquilizador: «seguirá habiendo participación ciudadana: nosotros imponemos y el ciudadano participa acatando sin rechistar», ha indicado el alcalde Francisco Amargo (Partido Populacho, PP).
«Esta izquierda sectaria y radical no entiende que hay muchos modelos de participación», ha asegurado hoy el regidor, añadiendo que «su modelo no es ni el único ni el mejor y nosotros se lo vamos a demostrar». Como primera medida, el Ayuntamiento de Roscón de la Victoria ya ha enviado cartas a las asociaciones y colectivos que acudieron a su acto de inicio del curso político en el restaurante Míosol, en el que los representantes políticos quisieron dar muestras de su destreza culinaria friendo un huevo.
En dichas cartas, se adjunta una hoja con posibles proyectos a realizar, para que sea la ciudadanía la que marque sus preferencias. Sin embargo, únicamente tienen casilla para marcar iniciativas como la Gala Roscón Qué Bello Eres, en la que se realizará una maratón de 24 horas de procesiones por todo el municipio con música de los cuarentunos amenizando el cortejo. Otro de los proyectos estrella que el pueblo podrá elegir libremente son los cursos de posado y pestañeo para rey y reina de las fiestas porque, tal y como siempre ha defendido Amargo, «cualquier fiesta que se precie ha de tener esto tan nuestro, tan de esta España que llevamos dentro».
Preguntado el equipo de Gobierno sobre el por qué otros proyectos como un cineforum de largometrajes de denuncial social, las exposiciones de Memoria Histórica o el ciclo de conferencias titulado El urbanismo depredador y los nuevos terretenientes de la tapa no cuentan con casilla para marcar, el portavoz del Partido Andaqué (PA), Pepón, ha mostrado su sorpresa: «¿Y qué? ¿Y por eso no la vas a poder marcar? ¿Es que alguién te ha dicho a ti, plumilla, que no la puedes marcar? Tú márcala, márcala, que aquí todo lo queréis arreglar con casillas… yo sí que sé de casillas…«.
De cara a los próximos presupuestos para 2018, el concejal de Economía y Hacienda, Antonio Mengüandez (PP), ha vuelto a dar muestras de su seriedad, comisura y buen hacer al afirmar con rotundidad que «los haremos a nuestro aire». La portavoz de Ciudadamos, Elena Anguilar, que según se ha filtrado ya se ha apuntado al curso de posado y pestañeo, se ha fecilicitado por estas nuevas medidas, que venían reflejadas en los más de cien puntos del acuerdo de investidura suscrito con el bipartito.
Precisamente Anguilar, como miembro oficioso del equipo de Gobierno, será quien revise las ideologías de todos y cada uno de los nuevos libros que comprará el Consistorio para las bibliotecas municipales, después de que los partidos de la oposición presentasen alegaciones. Tras ser preguntada por su nuevo papel fiscalizador de los fondos bibliográficos para la lectura de los rosconeros, la portavoz de Ciudadamos se ha limitado a leer directamente de su teléfono móvil: «Lectura, del latín lectūra, de legere («leer») y el sufijo -tura, que crea sustantivos de verbos. Acción de leer, obra o cosa leída y también interpretación del sentido de un texto… chúpate esa».
Después de su intervención se ha guardado un minuto de silencio en la nueva sala de lactancia municipal en homenaje a la propia Anguilar, que dice no levantar cabeza desde que la ex regidora, Encarnación Agalla (Partido Sonetista del Oro Español, PSOE), haya permanecido por espacio de 20 meses sin darle los buenos días.
En cuanto a la imputación de los gastos de la última edición de Presupuestos Participativos, fuentes municipales confirman a Arrimados que se ha podido ver al interventor y al secretario del Consistorio de Roscón de la Victoria jugándoselo a los chinos. Estas mismas fuentes aseguran que ganaba el habilitado contable, haciendo gala de ser primero de promoción.