El nuevo Plan Estratégico de Turismo olvida la presión de los apartamentos turísticos en el acceso a la vivienda para los residentes

El Ayuntamiento ha presentado un nuevo Plan Estratégico de Turismo 2022-2025 -el primero data de 2018-, en el que la digitalización y la captación del turista extranjero ganan peso específico. Tal y como ha indicado el alcalde, Francisco Salado (PP), «el extranjero es más exigente con la sostenibilidad, gasta más y tiene mayor poder adquisitivo». A pesar de remarcar la sostenibilidad como uno de los puntos del Plan, éste no aborda el grave problema de acceso a la vivienda que sufre el municipio por la masificación de alquileres turísticos.
El Plan Estratégico de Turismo, que ha sido desarrollado por la empresa madrileña Tourism Data Driven Solutions en un contrato a dedo por cerca de 17.500 euros -rozando el límite legal que obligaría a abrir concurso público-, no está disponible en la web municipal.

A pesar de incumplir la ordenanza municipal, las caravanas se acumulan en Huerta Julián ante la falta de infraestructuras tras años rechazando este tipo de turismo.
Sí fue presentado, en cambio, esta semana en su octava reunión a la Mesa de Turismo, a la que se han incorporado nuevos agentes como son el sector de las caravanas y el de los apartamentos turísticos. El primero de los casos supone un cambio en la estrategia turística del PP, puesto que históricamente ha rechazado este tipo de turismo por considerarlo de baja calidad, negándose a contar con un camping como el de Arroyo de Totalán, prácticamente lleno todo el año. La tendencia ha terminado por imponerse, con una gran cantidad de estos vehículos estacionados en el parking de Huerta Julián, a pesar de no estar habilitado a tal efecto ni permitido por la ordenanza municipal.
En el caso de los apartamentos turísticos, que han reducido significativamente la oferta de alquileres de larga temporada y han encarecido el precio de la vivienda, el Plan no contempla medidas de conciliación. Preguntado a tal efecto el alcalde, éste se ha felicitado porque cada vez un mayor número de extranjeros compra una segunda residencia en el municipio, al tiempo que ha destacado que queda suelo en el municipio para la construcción de nuevas viviendas en las zonas de Alique, Jarales y Parque Victoria.
A pesar de que la Junta de Andalucía ya ha avanzado que será competencia de los Ayuntamientos la regulación de los apartamentos turísticos, Salado ha evitado pronunciarse al respecto, atribuyendo el aumento del precio tanto de compra como de alquiler, a la presión derivada por la cercanía de Málaga y asumiendo con normalidad que «estas tensiones son propias de los destinos turísticos propios».
En cuanto a otras problemáticas derivadas del turismo como es el aparcamiento en temporada alta, durante su posterior intervención en Radio Victoria el regidor ha apostado por los parkings de pago, indicando que el Ayuntamiento aún cuenta con un año de moratoria para el cumplimiento de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que obliga desde el pasado 1 de enero a poblaciones mayores de 50.000 habitantes -como Rincón- ha contar con zonas de bajas emisiones que prohíba la circulación a los vehículos más contaminantes.
Obras en el paseo
El problema de la escasez de agua, cuyo consumo se dispara en temporada alta, es otro gran ausente del Plan Estratégico de Turismo. Precisamente ahora se están acometiendo unas obras de urgencia en el paseo marítimo del municipio para conectar la depuradora del municipio con la Axarquía para llevar aguas recicladas para regadío.

La falta de previsión en el inicio de las obras está provocando graves perjuicios a hosteleros y comerciantes del municipio.
Salado no ha podido calcular el perjuicio económico con la misma precisión que se estiman los beneficios de otras actividades en el comercio y hostelería del municipio. «Yo veo las terrazas llenas», ha indicado, aunque ha admitido que hay establecimientos perjudicados para los que se destinarán bonificaciones fiscales y ayudas directas.
El regidor confía que el final de la obra, «al menos en la zona de Rincón», esté concluida antes de Semana Santa, a falta de las solerías. Salado ha admitido que «las obras no se desarrollan al ritmo que yo quisiera porque al tratarse de una urgencia no hay un proyecto claro y meridiano», lo que ha propiciado ya la rotura de una acometida de agua potable en La Cala del Moral, retrasando todavía más una actuación iniciada a las puertas de la temporada alta.