El PP apuesta por el telemarketing en la jornada del 24 de mayo

El candidato del Partido Popular, Francisco Salado, se ha sentido hoy respaldado por el vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, y el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo. Precisamente éste último, en un acto organizado este mediodía, ha dado su receta para el próximo 24 de mayo: «yo os pido que madruguéis y vayáis a votar prontito, os toméis un café, volváis a casa y cogáis el teléfono y llaméis a todos los que podáis para que voten al PP«.
Según ha asegurado Bendodo, «en todas las encuestas que manejamos el PP está rozando la mayoría absoluta» y, en ese sentido, ha pedido un último esfuerzo. El respaldo a Salado, al que considera amigo y «uno de mis mayores apoyos en la Diputación» es incondicional, hasta el punto de asegurar que «todo el mundo, aunque no nos vote, sabe que estos cuatro años se ha hecho una buena gestión. Lo saben hasta los candidatos de los otros partidos, aunque no lo pueden decir».
El presidente de la Diputación tiene claro que el escenario electoral es «o Francis o todos contra Francis», al tiempo que sostiene que «no es el PP quien se juega mucho el 24 de mayo, sino que es Rincón de la Victoria». Bendodo ha vertido duras críticas contra el lema de campaña del PSOE –«gobernar para la mayoría»– que, en su opinión, «si lo juntamos con que su candidato a la Diputación, Francisco Conejo, ha dicho que si gana no va a invertir un sólo euro en Rincón de la Victoria, nos ha hecho media campaña». Desde el PP de Rincón de la Victoria aseguran que la Diputación ha invertido entre 2011 y 2015 cinco millones de euros en el municipio.
Asimismo, Salado también ha tenido unas palabras para el socialista, apuntando que «con Conejo tendremos ‘cero zapatero’ de inversión, así que mejor que siga en su piscina ilegal de Añoreta y nos deje tranquilos a los rinconeros». El candidato popular ha acusado al PSOE de «haber traído la ruina y el déficit al municipio», al tiempo que ha afirmado que «nosotros hemos saneado la Hacienda pública».
En relación a los partidos nuevos, el candidato del PP ha advertido de la incertidumbre que traen consigo los partidos nuevos como «Ahora Rincón, que es Podemos aunque se enmascare» o Ciudadanos -«la franquicia de Albert Rivera», de cuyo líder Antonio Pérez ha indicado que «lleva cuatro días aquí y no le conoce nadie», recordando la anécdota de asfaltar el arroyo Granadillas durante un de los últimos debates.
Concluyendo el acto, Salado no sólo ha pedido el voto a todos los asistentes sino que, refrendando a Bendodo, ha indicado que «vosotros sois los mejores mensajeros para llevar nuestro mensaje a la ciudadanía».
Arenas pide el voto útil
Por su parte, Javier Arenas ha asegurado que «la gran pasión de Francis [Salado] siempre ha sido y es Rincón de la Victoria» y eso se nota en «el cambio que supuso su llegada, que encontró un Ayuntamiento con 90 millones de deuda y hoy ya tiene superávit». El que fuera presidente del PP andaluz hasta hace tres años ha hecho «un llamamiento al voto útil para consolidar esa cambio de Francis». Convencido de que «los españoles siempre llaman al PP cuando se ven con el agua al cuello», Arenas ha pedido cuatro años más para que el PP de Rincón de la Victoria concluya su proyecto de crecimiento.
El dirigente popular ha cargado duramente contra las políticas socialistas en Andalucía, de las que ha llegado a decir que persiguen castigar al PP y sus votantes: “cuando la Junta de Andalucía le niega las subvenciones a los municipios en los que ha ganado al PP, no nos está castigando a nosotros, sino a todos los ciudadanos que han votado libremente y eso os da más votos, porque la gente se da cuenta”. Se ha referido, incluso al caso de los ERE, de los que ha llegado a afirmar que “fueron un fraude para impedir el cambio real en Andalucía”.
Arenas no ha desperdiciado la ocasión para criticar a Susana Díaz, de la que ha lamentado que pida en su proceso de investidura que «se respete la voz del pueblo andaluz, algo con lo que estoy de acuerdo, pero, ¿por qué no dijo lo mismo hace tres años cuando el PP ganó las elecciones andaluzas?«.
Paralelamente, también ha reservado unas palabras para las nuevas agrupaciones políticas, de las que ha dicho que «a medida que voy escuchando sus propuestas, me llevo las manos a la cabeza». En contraposición, ha situado al PP, del que dice que «no es un melón por calar, todo el mundo sabe lo que es el PP».