El PP avanza la eliminación de la Renta Básica en el Ayuntamiento

Arrinconados barrendero

El secretario general del Partido Popular en Rincón de la Victoria, Borja Ortiz, ha avanzado que el Programa Social de Empleo de Renta Básica, dotado este año con 550.000 euros, se eliminará. Ortiz se ampara en la entrada en vigor de la reforma laboral que elimina la temporalidad y equipara las condiciones de contratación en la Administración Pública con el sector privado. De este modo, apunta, que «más de un centenar de personas en nuestro municipio» engrosarán las listas del paro.

Según explica el número 2 del PP de Rincón, la reforma laboral elimina la posibilidad de contratación temporal por seis meses y a media jornada que venía realizando el Ayuntamiento. No indica, sin embargo, que dado que la práctica totalidad de los puestos de trabajo ofertados eran recurrente y siempre enmarcados en labores de limpieza y mantenimiento (servicios operativos) se trata de puestos estructurales y, por tanto, ya antes de la entrada en vigor de la reforma laboral se estaba cometiendo un fraude de ley.

Así lo indican fuentes sindicales consultadas por este medio, añadiendo que «cualquiera en esa renta básica que, antes incluso de la reforma laboral, lo hubiera denunciado, tendría que haber sido contratado de manera indefinida al tratarse de puestos estructurales».

Ortiz da por perdidos estos puestos de trabajo que se dirigían mayoritariamente a segmentos en riesgo de exclusión, a pesar de que el Consistorio tiene de plazo hasta el próximo 31 de mayo para convocar las plazas y regularizarlas de acuerdo a la ley. Del comunicado del PP rinconero se desprende que el equipo de gobierno liderado por Francisco Salado descarta la contratación de este personal.

Se da, además, la circunstancia, de que el servicio de limpieza municipal y recogida de residuos ya ha sido privatizado, adjudicándose -como era más que previsible-  a FCC Medio Ambiente S.A. por un importe anual de unos 8 millones de euros por espacio de 10 años, y el de limpieza de edificios y dependencias municipales a Clece S.A. por algo más de 5,5 millones de euros anuales por una duración de 2 años.

La falta de previsión del tripartito PP-Cs-PMP ha derivado en que los puestos a regularizar de la Renta Básica no se incluyeran en los pliegos, por lo que de hacerlo ahora, como correspondería el Ayuntamiento, habría empleados dedicados a labores de limpieza ajenos a la privatización, algo que desde alcaldía parece descartarse por completo.

En contra de la valoración de Ortiz, los efectos de la reforma laboral sí parecen positivos en el municipio: A diferencia de lo sucedido en febrero de 2021, cuando el desempleo aumentó en Rincón casi un 2% (un total de 4.885 personas), este año febrero se saldó con una disminución de paro de casi el 2,2% (un total de 3.790 personas). Además, si en febrero de 2021 la tasa de temporalidad rozaba el 90% este año se ha visto reducida a apenas un 78% de las nuevas contrataciones.