El primer Pleno de legislatura avanza ‘guerra de trincheras’ para el nuevo curso

Ayer tuvo lugar el primero de los Plenos de esta legislatura, con la mayor parte de los puntos del día como mera rutina de arranque de la nueva etapa. Sin embargo, el acto sirvió para anticipar el cariz que tendrá el desarrollo del resto de la legislatura, con un claro enfrentamiento entre el nuevo equipo de Gobierno y el principal partido de la oposición, el Partido Popular.
Arrancaba el Pleno con un acto simbólico por parte de todo el cuatripartito -con la excepción de la alcaldesa, Encarnación Anaya, que había de moderar la reunión-, amordazados en protesta por la entrada en vigor de la polémica Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por la ‘Ley Mordaza’ y ante la cual, diversos organismos internacionales, desde Amnistía Internacional a Human Rights Watch o la propia ONU han mostrado públicamente su malestar.
Asimismo, tanto los concejales de Izquierda Unida, Pedro Fernández y Alina Caravaca, como el de Ahora Rincón, Antonio Moreno, vistieron camisetas de la Marea Verde durante todo el acto, en favor de la Educación pública.
Más allá de simbologías reivindicativas, el punto más polémico del Pleno fue el referido a la delegación de atribuciones a la Junta de Gobierno Local, compuesta por Anaya, Moreno, José Mª Gómez ‘Pepín’ (PA), Fernández, Antonio Sánchez (PSOE), Sonia Jiménez (Ahora Rincón), Caravaca y Yolanda Florido (PSOE). En términos prácticos, esto significa que la Junta de Gobierno tendrá autonomía sobre el Pleno del Ayuntamiento para tomar determinadas decisiones, si bien siempre existe una ventana para la marcha atrás si así se considerara oportuno una vez debatido en Pleno.
Las competencias en concreto sobre las que Junta de Gobierno Local tendrá autoridad para dirigir, gestionar o, incluso, resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros, se concretan en:
- El ejercicio de acciones judiciales y administrativas y la defensa de la Corporación en materias de competencia plenaria.
La declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento.
- La concertación de las operaciones de crédito cuya cuantía acumulada, dentro de cada ejercicio económico, exceda del 10 por 100 de los recursos ordinarios del Presupuesto salvo las de tesorería, que le corresponderán cuando el importe acumulado de las operaciones vivas en cada momento supere el 15 por 100 de los ingresos corrientes liquidados en el ejercicio anterior- todo ello de conformidad con lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
- Las contrataciones y concesiones de toda clase cuando su importe supere el 10 por 100 de los recursos ordinarios del Presupuesto y, en cualquier caso, los 1.000.000.000 de pesetas, así como los contratos y concesiones plurianuales cuando su duración sea superior a cuatro años y los plurianuales de menor duración cuando el importe acumulado de todas sus anualidades supere el porcentaje indicado, referido a los recursos ordinarios del Presupuesto del primer ejercicio y, en todo caso, cuando sea superior a la cuantía señalada. (D.A.2ª, 1 L. 30/2007 de 30 de Octubre).
- La aprobación de los proyectos de obras y servicios cuando sea competente para su contratación o concesión, y cuando aún no estén previstos en los Presupuestos.
- Adjudicación de concesiones sobre los bienes de las mismas y la adquisición de bienes inmuebles y derechos a la legislación patrimonial cuando su valor supere el 10% de los recursos ordinarios del presupuesto y el importe sea superior a 3 millones de euros.
- Enajenación del patrimonio cuando el valor supere el porcentaje y la cuantía indicada anteriormente o no esté atribuida al Alcalde.
- La enajenación de los bienes declarados de valor histórico o artístico cualesquiera que sea su valor.
Conceder quitas y esperas, así como el reconocimiento extrajudicial de créditos, cuando su cuantía no exceda del 10% de los recursos ordinarios del presupuesto.
Aunque las labores de portavocía oficial de Partido Popular (PP) recaen sobre Sergio Díaz, ésto no participó en ningún momento del Pleno, derivando por completo este rol al presidente del partido, Francisco Salado. Salado increpó al nuevo equipo de Gobierno que «no cumpla con esa nueva forma de hacer política que predicaba durante la campaña electoral», pues «nos habría gustado que nos invitasen para ver, por ejemplo, cuándo se iban a celebrar los Plenos».
«La primera en la frente», aseguró el dirigente popular, en alusión al primero de los principios rectores que el cuatripartito (PSOE, Ahora Rincón, IU y PA) publicó en su Programa de los 100 días: «La participación democrática y abierta», leyó Salado para añadir, «democracia es llamar o, al menos, escuchar y en la Junta de Portavoces se nos ha traído todo hecho. ¿El primer punto de su programa? Mentira».
Pedro Fernández rebatiría los argumentos de Salado, indicando que «la Junta de Portavoces está abierta al diálogo», sugiriendo que si el PP no lo había hecho era por decisión propia, al tiempo que invitó al popular a «acudir a alguna de las asambleas ciudadanas, que ya hemos celebrado dos, para que usted también pueda decidir sobre su pueblo como el resto de os ciudadanos».
Enfrentamiento PP-IU
El enfrentamiento dialéctico entre Salado y Fernández se recrudecería, precisamente, a raíz de la delegación de competencias a la Junta de Gobierno Local. Mientras el popular recordaba a la concejal de IU cómo hace cuatro años, en un Pleno como el de ayer, él mismo se oponía a esa misma delegación de competencias, Fernández hacía lo propio con la lectura del acta de 8 años atrás en la que sucedía idéntica situación con Salado. Dicho de otro modo, ambos concejales se recriminaron mutuamente que cambien los criterios en torno a esta cuestión en función de si se encuentran en el Gobierno o en la oposición.
El resultado de este enrocamiento fue que, finalmente, ni PP ni Ciudadanos apoyaron este punto en las votaciones, si bien se aprobó en virtud de la mayoría absoluta del cuatripartito. «A pesar de que la medida nos parece bien porque dota al Ayuntamiento de la agilidad necesaria para decir sobre ciertas cuestiones, no la vamos a apoyar porque queremos demostrar la doble cara», apuntó Salado, «algo de lo que estoy convencido que va a ser a sí estos cuatro años».
El edil popular precisaría aún más, indicando que «si no fuera por estas declaraciones [en referencia a las realizadas por Fernández hace cuatro años], yo habría apoyado esta medida». Por su parte, Fernández, recordó que «a diferencia de lo que sucedía con ustedes en el poder, que únicamente nos daban 48 horas para preparar los temas que decidían en la Junta de Gobierno Local», a partir de ahora ese plazo se amplía a dos semanas.
Agencia Pública Administrativa Local de Deportes
- Sergio Díaz (PP)
- Elena Villar (Ciudadanos)
- Sonia Jiménez (Ahora Rincón)
- Pedro Fernández José Luis Pérez (PA)
Agencia Pública Administrativa Local Cueva del Tesoro y del Cantal
- Antonio José Martín (PP)
- Antonio Pérez (Ciudadanos)
- Ezequiel Carnero (Ahora Rincón)
- Alina Caravaca (IU)
- José Mª Gómez ‘Pepín’ (PA)
Agencia Pública Administrativa Local Delphos
- Antonio Fernández (PP)
- Yolanda Florido (PSOE)
- Óscar Campos (Ciudadanos)
- Antonio Moreno (Ahora Rincón)