El PSOE presenta su programa para «hacer de Rincón un lugar para vivir»

Una semana después de anunciar oficialmente su lista candidata a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, el PSOE ha hecho público su programa electoral. El candidato socialista Antonio Sánchez y su número dos, Yolanda Florido, se han rodeado esta mañana de parte de su equipo para presentar sus claves para hacer de Rincón de la Victoria «un lugar para vivir».

Con cerca de 50 páginas que en breve podrán consultarse en la página web de la agrupación socialista, el programa del PSOE trata de compartir su proyecto de ciudad, saltando de la actual realidad de pueblo que, en opinión de Sánchez, Rincón de la Victoria todavía arrastra pese a haber superado los 50.000 habitantes. Este es el motivo por el que «se trata de un programa para, al menos, dos legislaturas», ha precisado el candidato, que combina actuaciones prioritarias más inmediatas, como «la transformación urbana de La Cala del Moral», con un aparcamiento subterráneo en la plaza de La Laguna que mitigue la problemática del aparcamiento, a otras más a largo plazo, como la construcción de un teatro, un pabellón cubierto en Benagalbón o un gastro-mercado y mercado de abastos.

La clave, como ha subrayado Florido, «es hacer de Rincón un lugar para vivir», en el que los planes socialistas pasan por priorizar el empleo y la emprendiduría joven y de la mujer, buscando convertir al municipio en una referencia del empleo tecnológico, medioambiental y cultural. La número dos ha destacado el carácter integrador del programa, en el que los ámbitos de la cultura, el deporte, el turismo…, van de la mano sin dejar atrás a los habitantes de Rincón.

Devolver los árboles a las aceras y, con ello, la sombra al entorno urbano, resolver los problemas de movilidad del municipio, desarrollar un plan energético municipal o un plan animalista que permita el paseo de las mascotas por las playas en fechas y horarios controlados son sólo algunas de las medidas para tratar de mejorar la calidad de vida en el municipio.

Junto al foco en prioridades como el empleo, la vivienda es otra de las líneas estratégicas del programa socialista. Sánchez se ha mostrado partidario no sólo de impulsar la vivienda pública, «destinando a ello los terrenos con los que ahora mismo la Junta de Andalucía está mercadeando para vivienda libre», sino también regulando los apartamentos turísticos vía PGOU, «que urge que se finalice».

El proyecto socialista requiere inversión que, pese al aumento de la deuda en cinco millones de euros que deja el equipo liderado por Francisco Salado (PP), Sánchez cree que puede encontrarse. «Es una cuestión de prioridades, nosotros proyectamos un parque periurbano en Torre de Benagalbón, pero mientras el PP lo presupuesta en nueve millones de euros, nosotros en tres porque los seis millones restantes podemos destinarlos, por ejemplo, a impulsar los alquileres sociales«.

En esta línea, los Fondos Europeos jugarán un papel esencial, algo que desde su óptica  no ha tenido el peso que debiera hasta la fecha: «únicamente se han conseguido tres millones de euros y el tripartido ni siquiera lo ha ejecutado para lo planeado, sino que lo ha utilizado para justificar obras de otras Administraciones Públicas».