El tejido productivo de Rincón calienta motores para la campaña navideña

Arrinconados Compras

Ayer tuvo lugar en el salón del Plenos del Ayuntamiento la primera asamblea de Tejido Productivo. Fue una primera toma de contacto en la que, básicamente y ante apenas dos decenas de asistentes, el concejal de Comercio, Pedro Fernández Ibar (IU), expuso algunas de las iniciativas que están a punto de arrancar.

La próximas celebraciones del Black Friday (27 de noviembre) y la segunda edición del Cliente Oro (del 4 de diciembre al 29 de febrero) coparon la mayor parte del tiempo del encuentro. En el primero de los casos, los empresarios mostraron su preocupación por la promoción de una experiencia que es nueva y en parte desconocida en el municipio. De hecho y según apuntó Fernández Ibar, «la Junta de Andalucía nos ha confirmado que somos el único municipio que lo ha solicitado».

Los responsables municipales anunciaron una campaña de publicidad tanto en Radio Victoria -que contará con programación especial- como los medios digitales provinciales y locales, así como el concurso del cartel del evento, cuyo ganador se conocerá el próximo viernes y en el que habría participado una docena de diseños. Asimismo, desde la ACERV indicaron que, además de realizar acciones formativas entre los asociados que pueden resultar de utilidad para la campaña navideña, se repartirán 3.500 bolsas reutilizables con publicidad del Centro Comercial Abierto y haciendo un llamamiento a comprar en el pequeño comercio de los cuatro núcleos de Rincón de la Victoria.

Villodres: 'El Black Friday no ha de verse como mero consumismo, sino como una herramienta para que el pequeño comercio rinconero compita'

Arrinconados Programación Cultural 4Q15En cuanto al Cliente Oro, si en la pasada edición participaron alrededor de 120 comercios y se repartieron 120.000 papeletas, José Antonio Villodres, presidente de la ACERV, espera alcanzar este año los 150 comercios y 150.000 papeletas. Según apuntó, «el Black Friday no ha de verse como mero consumismo, sino como una herramienta para que el pequeño comercio rinconero compita no sólo con las grandes superficies sino, incluso, con Málaga, que está al lado». Villodres subrayó que «todas estas iniciativas van encaminadas a dinamizar el municipio».

Asimimo, el concejal de Comercio, además de avanzar que ya se ha confeccionado una agenda de actividades culturales para los próximos meses y que están muy avanzados los trabajos para las próximas navidades –se confirma la Cabalgata de Reyes, así como la recuperación de los coros-, también adelantó la próxima celebración de una Feria de la Cerveza Artesana, en colaboración con AEHMURV.

Arrinconados, con los parados

A la hora de lanzar iniciativas por parte de los asistentes, únicamente dos se pusieron encima de la mesa. Por un lado, la recuperación del outlet que ya se celebrara en marzo de 2011, bajo todavía la alcaldía de Encarnación Anaya (PSOE). Entonces, hasta 25 empresas participaron en la iniciativa, ubicadas en carpas individuales situadas en forma circular en la plaza de la Constitución , ofertando productos textiles, artículos de regalo, mobiliario, óptica, moda o complementos, entre otros.

La segunda de las ideas partió de Arrinconados. Desde este medio se solicitó la puesta en marcha de una iniciativa por parte de los comercios locales que beneficie a los casi 4.400 desempleados que hay en el municipio. Este medio digital propuso una jornada de descuentos, tan competitivos como los que se puedan dar en un Black Friday, pero dirigidos a quienes peor lo están pasando por no encontrar un empleo. La iniciativa solidaria no sólo se extendería a los desempleados rinconeros sino que, además, atraería a clientes de pueblos y ciudades próximas a la localidad.

En ambos casos, tanto Ayuntamiento como la ACERV se comprometieron a estudiar la iniciativa, sin descartar que la aportada por Arrinconados se desarrollara, incluso, durante el Black Friday con descuentos adicionales para los desempleados que lo acrediten.