El tripartito huye de la autocrítica en el balance de su primer año

Tras los balances del primer año de legislatura realizados por PSOE e IU, el tripartito PP-Cs-PMP ha compartido el suyo propio, huyendo de cualquier atisbo de autocrítica. Apoyándose fundamentalmente en proyectos iniciados por el equipo de gobierno que fue desplazado con la moción de censura de 2017 y otros nuevos que no se han puesto en marcha, el alcalde Francisco Salado (PP) ha llegado a afirmar que «Rincón de la Victoria es un municipio mejor que hace doce meses».
El regidor ha marcado dos etapas diferencias: antes y después del azote del COVID-19, arrogándose el mérito del consenso alcanzado con la oposición -con la excepción de Vox, que se autoexcluyó-, pese a que sólo dos días antes el PSOE recordaba cómo había sido necesaria la convocatoria de un Pleno Extraordinario para romper con el confinamiento informativo a que el tripartito sometía al municipio.
Asegurando que la llegada de PP-Cs-PMP ha supuesto la reactivación del municipio, Salado ha avanzado que la modificación presupuestaria necesaria para afrontar el impacto del COVID-19 obligará a retrasar algunos de los proyectos del programa electoral, sin concretar cuáles. Mientras, la valoración de Izquierda Unida (IU) ha centrado el grueso de sus críticas en la necesidad del aumento de las partidas presupuestarias en Bienestar Social, coincidiendo con el diagnóstico socialistas: falta de transparencia, falta de coordinación y privatización de los servicios públicos.
Según, el regidor popular, «el ayuntamiento está más cerca que nunca del ciudadano» al cumplir al fin con parte de la Ley de Administración Electrónica. Proyectos iniciados por PSOE, IU y Ahora Rincón (Podemos) antes de junio de 2017 continúan siendo una de las bases para la autocomplacencia de Salado, desde el coworking impulsado por Delphos, a la piscina cubierta, el auditorio al aire libre de Huerta Julián, proyecto STARs de movilidad sostenible en la Educación, o eventos como las ferias de cerveza artesana, entre otros.
Otro sostén de la afirmación por parte del regidor de que «Rincón está mejor que hace un año» es el abanico de proyectos aún inconclusos y prometidos, como la apertura de la Cueva de la Victoria, el Parque de Dinosaurios, la puesta en valor de la Villa Romana, el parque infantil de Huerta Julián o las polémicas privatizaciones de EMMSA y EMVIRIA.
En esa línea, la valoración de la gestión por parte de IU, destaca que el «equipo de gobierno se preocupa más en vender públicamente sus proyectos que en ejecutarlos. Algunos los venden varias veces (chalecos de policías), otros los venden y no llegan (transporte público, parque de dinosaurios, auditorio al aire libre…)».
La concejala de Bienestar Social, Elena Aguilar (Cs), y el de Parques y Jardines, José Mª Gómez (PMP) han completado la rueda de prensa que se ha extendido durante más de una hora emitiéndose íntegra y en directo (de manera inédita) en Radio Victoria.
En este festival de la autocomplacencia, ha sido sonada la ausencia de análisis del desempleo en el municipio, que mientras en el resto de España y Andalucía disminuía de junio de 2019 a febrero de 2020 (antes del COVID-19), en Rincón de la Victoria crecía a un ritmo superior al 11%, sin que desde Bienestar Social se haya facilitado siquiera tasas de pobreza en el municipio, pese a la solicitud de ello hace un mes por parte de este medio.

Salado luciendo la Bandera Azul heredada del gobierno anterior en 2017, cuando no pareció importar la existencia del carril-bici.
El momento más cómico de la comparecencia ha sido el punto en el que Salado ha llegado a asegurar que el llamado carril-bici junto al paseo martítimo «es la envidia de otros municipios», atrayendo incluso a gente que se desplaza hasta Rincón para practicar deporte. Este es el motivo, según el alcalde, por el que «Rincón no solicita la Bandera Azul» para sus playas, asegurando que para obtenerla sería necesaria la eliminación de dicho carril. Curiosamente, él mismo lucía Bandera Azul en 2017, herencia de las gestiones del gobierno PSOE-Ahora Rincón anterior, sin que esta vía de servicio tuviera que ser eliminada.