En mitad del escándalo policial, el Ayuntamiento opta por la discreción para el nombramiento de los mandos superiores

Ayer tuvieron lugar los nombramientos de los mandos superiores en la Policía Local de Rincón de la Victoria. A diferencia de otras ocasiones, el acto se llevó con absoluta discreción, rozando el secretismo: el acto a puerta cerrada no contó con la convocatoria de los medios de comunicación y, según fuentes de la oposición, ésta tampoco fue informada. En mitad del escándalo por los últimos procesos selectivos, denunciados tanto por CCOO como por UGT e Izquierda Unida (IU), el equipo de gobierno conformado por Partido Popular (PP), Ciudadanos (Cs) y Por Mi Pueblo (PMP) guarda silencio y evita la exposición pública.
«No se convocan [a los medios de comunicación] a las tomas de los funcionarios». Esta es la única explicación que PP-Cs-PMP han trasladado a Arrinconados para justificar la opacidad imperante. La declaración ha partido desde Alcaldía, a pesar de que tanto la Policía Local y la Comunicación ya no tienen dependencia directa de Francisco Salado (PP), sino que el delegado responsable en ambos casos es Borja Ortiz (PP).
A pesar de la justificación dada por alcaldía, lo cierto es que en el pasado sí se ha convocado a los medios, organizando actos en el Salón de Plenos a los que podía acudir el público; más aún cuando quienes toman posesión de los cargos son los máximos responsables de la Policía Local.
Los hechos contrastan con lo sucedido el pasado mes de octubre cuando, bajo el gobierno de Salado y José Mª Gómez (PMP), se enviaba a los medios material gráfico y documental acerca de entrega la entrega de las credenciales a tres nuevos funcionarios en prácticas de la, entonces, última Oferta de Empleo Público de tres plazas de la Policía Local.

Mientras en octubre (antes de que saltara el escándalo), el Ayuntamiento enviaba a los medios esta imagen de funcionarios en prácticas de la Policía, los nombramientos de los mandos superiores se han mantenido en secreto.
En esta ocasión, a pesar de tratarse de los cargos de inspector y subinspector, los nombramientos no se han hecho públicos a través de ninguno de los canales de información del Ayuntamiento. En cuanto a informar a la oposición, de nuevo alcaldía se limita a indicar que «no es de obligación legal avisar a la corporación en actos de funcionamiento interno».
Los hechos de producen, precisamente, tras la oleada de denuncias (sindicatos, partidos políticos…) en torno a los procesos selectivos, incluidos los que tomaron posesión ayer por ser al mismo tiempo opositores y miembros de tribunales calificadores, lo que UGT y CCOO entendían que comprometía la imparcialidad. En declaraciones a Málaga Hoy, Salado aseguró las reclamaciones han sido rechazadas con un informe jurídico de Recursos Humanos, cuya concejala delegada está casada con otro de los oficiales ascendidos.
Las últimas plazas convocadas se han visto otra vez envueltas en la polémica después de que saliera a la luz que uno de los candidatos que más nota ha sacado es, precisamente, el hijo de un inspector de un pueblo malagueño que actuó como miembro del tribunal calificador del inspector y subinspector que ayer tomaron posesión de su cargo. Además, IU denunció recientemente que el supuesto práctico de ese examen fue justamente el mismo que en 2017 se utilizó en la misma localidad del inspector padre del aspirante con mejor nota.