Adjudicada la Escuela Municipal de Tenis sin convocar al anterior concesionario, que denuncia ausencia de contrato

«La escuela de pádel y tenis no se va a cerrar y va a continuar el próximo curso con total normalidad». De este modo, el alcalde Francisco Salado (PP) trataba de zanjar la polémica suscitada en el pleno extraordinario de principios del mes de agosto en referencia a la Escuela Municipal de Pádel y Tenis. Iniciado ya el mes de octubre, la escuela no ha entrado en funcionamiento. Quien fuera responsable de la escuela hasta la fecha, José Antonio Merchán, hizo uso del Escaño 22, destapando que ni siquiera cuenta con el contrato de la temporada 2017-18, a lo que Salado hizo caso omiso.

«A mí no se me ha dado un contrato de resolución de la temporada 2017-18», aseguró Merchán durante su intervención, que tras presenciar el desarrollo de todo el pleno arrancó sus palabras con un «aquí hay mucho hablar y poco hacer». El responsable de la Escuela Municipal de Tenis hasta la temporada pasada explicó que «se me argumentaba que yo no he querido pedirlo [en referencia al contrato], pero es que un Ayuntamiento tiene la obligación de poner en la mesa ese contrato. Lo que no puede ser es que trabajen cinco personas con contrato, pagándose unas nóminas, para que ahora no tenga el club con qué resolver eso. Yo no lo entiendo, señor alcalde, si usted me responde a esas cosas, se lo agradecería». Pero Salado no sólo no respondió a esta cuestión, sino que ni siquiera le dedicó unas palabras.

Arrinconados Pleno

Merchán durante su intervención en el Escaño 22.

La polémica fue a más, puesto que después de que Merchán indicara que «se me ha dicho que va a haber una oferta pública, la cual yo todavía no he visto, aunque me presentaré», tuvo que ser el PSOE quien destapara que la concesión ya ha sido adjudicada, si bien la portavoz socialista, Encarnación Anaya, no pudo ocultar su sorpresa por el hecho de que la consesión únicamente se extienda hasta el mes de febrero.

Al mismo tiempo y ante la ausencia de explicaciones por parte del equipo de Gobierno, Anaya también desveló que revisados los decretos de adjudicación de concesión de las diferentes escuelas deportivas -que PP y PA no han hecho públicos en la web municipal- «todas las escuelas han sido adjudicadas a clubes y asociaciones deportivos con la  excepción, precisamente, de la de tenis, que se ha otorgado a una empresa».

De todo ello se desprende que el Ayuntamiento ni siquiera convocó para la concesión al club que había arrancado esta escuela, pasando de los siete alumn@s iniciales a los actuales cerca de 80. Ya en el pleno extraordinario de agosto, Salado se había mostrado contundente con su rechazo a renovar la concesión con el club que dirige Merchán por, según indicó, «no estar satisfechos como cliente que somos».

Merchán también llamó la atención sobre el estado de las pistas de tenis: «La pista está alquilándose hoy en día [ubicada en una urbanización cuya titularidad Merchán puso en duda], no sé por quién, tiene un problema de seguridad; la valla está caída«, sin que se le hubiera dado arregló desde el pasado mes de agosto que se viene reclamando.

Presuntas irregularidades contractuales

En cuanto a la ausencia de contrato, ésta no es la primera vez que salen a la luz presuntas irregularidades contractualesy de convenios durante los Gobiernos del Partido Popular. Sucedió en el pasado con el Grupo de Montaña de Málaga accediendo a las Cuevas (de la Victoria y del Tesoro) sin ningún convenio suscrito.

Ocurrió lo mismo con la limpieza de la playa canina junto al Arroyo Totalán, que venía realizando el Consistorio rinconero en virtud de un acuerdo verbal con el de Málaga, según denunció en junio de 2016 el ahora socio del PP, José Mª Gómez Muñoz (PA), que llegó a acusar a Salado de malversar fondos públicos: “el señor Salado lo que hace es que verbalmente se hace una fotografía allí en la playa, en el río […]. de que se compromete a limpiar. ¿Y sabe usted lo que hace? Pues malversar los fondos públicos de Rincón. Con el dinero de todos los ciudadanos de Rincón de la Victoria se pone a limpiar las playas de Málaga.

El ámbito del deporte no ha estado exento tampoco de supuestas irregularidades contracturales, tal y como se evidenció en este último pleno, cuando Anaya recordó que los motivos por los que al inicio de legislatura no se apostó por Novaschool para el área de baloncesto -como había hecho PP y, de nuevo ahora en el Gobierno, ha repetido-. «El contrato era nulo de pleno derecho y fíjese si tanto es así que cuando hicimos caso omiso del mismo la empresa [Novaschool] no hizo uso de los tribunales», explicó la portavoz socialista.