¿Está la apertura del consultorio de Torre de Benagalbón en su recta final?

La apertura del consultorio de Torre de Benagalbón parece que, al fin, entra en su recta final. Sin embargo, no es la primera vez que desde las Administraciones se lanza este mensaje y continúa cerrado. La lista de incidencias en el edificio parecen no terminar desde que en febrero del año pasado se diera por hecho que en verano el municipio contaría con un tercer centro de salud.
En febrero de 2016 conocíamos el desbloqueo de la situación con la Junta de Andalucía. Según se anunció entonces, entre abril y junio el centro abriría sus puertas. Sin embargo y a 15 días de que venciera el plazo, Arrinconados desveló que no se llegaría al cumplimiento del plazo. Según pudo averiguar este medio, a pesar de que las conversaciones con la Junta de Andalucía se iniciaron desde la toma de posesión en junio de 2015, las comprobaciones sobre el estado del inmueble no se produjeron hasta casi nueve meses después.
Cuando revisaron las condiciones en las que se encontraba, el equipo de Gobierno denunció su estado de abandono tras años de cierre, con obstáculos complicados de sortear como el hecho de que la empresa de ingeniería que había realizado el proyecto de instalación eléctrica ni siquiera existía ya. Continuaron durante los siguientes meses los trabajos, con la certeza ya de que el verano pasaría sin que el municipio contara con un tercer centro de salud.
En el Pleno del 1 de junio del año pasado se aprobaría el uso a la Junta de Andalucía por 30 años del edificio. Según los términos de aquel acuerdo, durante los cinco primeros años, el Ayuntamiento asumirá los gastos de luz, agua y limpieza general. Sin embargo, fuentes del área de Salud del Gobierno Regional informaron a este medio que en el mes de octubre la Junta de Andalucía todavía no tenía constancia del acuerdo plenario de junio por el que se aprobaba la cesión de uso.
En todo caso, la entrega de llaves todavía habría tardado en llegar, porque a pesar de llevar trabajando en el inmueble desde febrero, los desperfectos y trabajos de mejora continuaban por parte del Consistorio. El pasado 17 de enero, durante el trascurso de una rueda de prensa del PSOE, la alcaldesa, Encarnación Anaya, informaba a los medios de la finalización de los trabajos para cumplir con el último requerimiento de la Junta, relacionado con los ascensores. Entonces, la regidora indicó que «podemos ultimar la visita conjunta con técnicos de la Junta para proceder así a la entrega de llaves».

La Asociación de Mujeres Amanecer de la Torre fue una de las precursoras de las movilizaciones por el consultorio.
De nuevo y un año después de que el equipo de Gobierno iniciara las obras y gestiones de mejora del edificio, éste no pasaría el visto bueno de los técnicos autonómicos. En esta ocasión, según indicó el concejal de Infraestructuras, Antonio Sánchez (PSOE), los problemas vendrían por el lado de algunas humedades, así como alguna incidencia tanto en el sistema de alarma como en la puerta de entrada.
Fue en el último Pleno municipal cuando Sánchez anunciaría que estas deficiencias también había sido resueltas, por lo que únicamente restaría una nueva inspección técnica por parte de los responsables de la Junta de Andalucía. Una visita que un mes después de la anterior inspección, todavía no se había producido.
Arrinconados pudo contactar con la Delegación Territoria de Salud, desde donde se indicó que «a mediados de marzo» se esperaba al fin la visita técnica. Sin embargo, al proceso de apertura todavía le resta más recorrido, puesto que en el caso de que la inspección sea positiva, será necesario aún esperar al informe preceptivo para la utilización de este edificio y, posteriormente dotarlo de todo lo necesario -personal, mobiliario, ordenadores, material sanitario…-, para que abra definitivamente sus puertas al público.