Fernández (PP): «Entendemos otra forma de participación ciudadana y la haremos cumplir a nuestro aire»

Los Presupuestos Municipales para 2017 se aprobaron definitivamente ayer con el único apoyo de la tríada PP-PA-C’s, que terminaron por tumbar proyectos que la ciudadanía votó a finales de 2016 en la primera edición de Presupuestos Participativos.
Tal y como avanzó este medio, haciéndose eco de las alegaciones presentadas por la Plataforma Pro Presupuestos Participativos, la escasa dotación prevista para Presupuestos Participativos en el general aprobado, imposibilita la ejecución de proyectos votados por la ciudadanía.
En su exposición, el concejal de Economía y Hacienda, Antonio Fernández (PP), dio muestras del desconocimiento en la materia al admitir que, precisamente gracias a la Plataforma, «por fin me he enterado con nombres y apellidos de los proyectos de los que hasta ahora no tenía conocimiento», en referencia a lo votado por la ciudadanía, a pesar de que todos los resultados se encuentran en la web municipal desde noviembre de 2016.
Durante su exposición, Fernández confundió la Escuela Municipal de Teatro, creada gracias a este modelo de democracia participativa, con la de Música, que cuenta ya con varios años de vida. En este mismo sentido, el edil de Economía se reiteró en su desconocimiento al avanzar que «los huertos ecológicos solidarios ya se verá si se hacen o no», justificándolo en que «cuando hemos conocido a quién se habían dado los huertos, el apellido social había desaparecido».

Gómez Muñoz (PA) durante el Pleno.
Fernández, por desconocer el proyecto, tal y como él mismo admitió, parece ignorar que la adjudicación de las parcelas de lo huertos no depende del poder adquisitivo de las personas solicitantes, según versaba la descripción del proyecto votado. El carácter solidario venía por el reparto de la producción, mientras que el social de trabajarlo de manera comunitaria.
Así las cosas, el edil de Fernández concluyó su intervención respaldando el tajo a la partido de Presupuestos Participativos asegurando que «entendemos otra forma de participación ciudadana y la haremos cumplir a nuestro aire».
Apoyando esta visión del edil popular salió al paso edil sin concejalía, José Mª Gómez Muñoz (PA), que faltó a la verdad al tachar las reuniones de participación ciudadana como «una burla» y «una mentira», a la que sólo acudían «cuatro de IU, seis de Podemos, los miembros del PSOE y cuando íbamos los dos del PA… 17 personas». Los miembros del PA, que hasta en dos veces confirmaron su asistencia a la invitación del Grupo Motor para trabajar conjuntamente, dejándolo plantado después sin previo aviso, obviaron durante la sesión plenaria que precisamente una de las premisas del Grupo Motor es que que cada uno de sus participantes -siempre abierto a cualquier persona- lo es a título individual, siendo muy nutrida la participación de ciudadan@s sin ningún militancia política.

Imagen de uno de los plantones del PA a la ciudadanía cuando aún era oposición.
Por otro lado, ni el concejal de Economía y Hacienda ni el interventor municipal pudieron dar explicación a cómo la única partida imputada a los Presupuestos Participativos en 2016 es la referida a su promoción, sin que aparezcan el resto de actividades e inversiones que, no sólo fueron contratadas antes del 31 de diciembre de 2016, sino incluso algunas de ellas ejecutadas. La situación, sin embargo, no es nueva, pues ya se han dado casos en el pasado en los que desde Intervención se imputan gastos a una concejalía que nada tienen que ver con ella.
Estado de los cementerios
Habiendo tumbado la práctica totalidad de las alegaciones de una decena de organizaciones, la tríada PP-PA-C’s únicamente aceptó la adquisición de lotes de fondo bibliográficos para las Bibliotecas Municipales, así como una partida para las reformas necesarias en los cementerios, algo que en sus cuentas iniciales había quedado olvidado. La situación es especialmente crítica en dos de los cementerios: por un lado, en el de Benagalbón, en el que parte de los nichos están derruidos y, por otro, en el de La Cala del Moral, que únicamente cuenta con cinco nichos libres, según expuso el edil del PSOE, Antonio Sánchez, en una moción posterior.

Estado del cementerio de Benagalbón, que será reparado tras aceptar las alegaciones de la oposición.
En dicha moción, que fue rechazada por PP-PA-C’s por considerar que ya se está trabajando en ello, el grupo socialista, respaldado por el resto de oposición -salvo C’s-, solicitaba la urgencia de los trabajos técnicos para la ampliación urgente de nichos. Según el concejal responsable, José Luis Pérez (PA), los expedientes técnicos habrían finalizado para la construcción de más de 40 nichos nuevos, restando únicamente la carga administrativa.